18 de enero de 2024

UNA ESPECIE EN EXTINCIÓN

 

UNA ESPECIE EN EXTINCIÓN

¿Qué habrá de ser del rapsoda
en la próxima tormenta?
¿Dónde pondrá su osamenta
si se silencia su oda?
Cuando se pasen de moda
sus versos del corazón,
¿a qué hueco irá el cajón
mientras suene el triste cántico?
¿Será el último romántico
una especie en extinción?
.
¿Cuál será la última rosa
en las manos de su amada?
¿Y qué espina ensangrentada
irá con él a la fosa?
¿Qué le pondrán en la losa
al costado del crespón?
¿Qué epitafio y qué sermón
serán su boleto cuántico?
¿Será el último romántico
una especie en extinción?
.
¿Y dónde irán a parar
sus escritos cuando él parta?
¿Dónde irán, si cada carta
ha muerto en el muladar?
¿En qué invisible lugar
se hará viento su ilusión?
¿Huirá con la gran legión
que habló el idioma cervántico?
¿Será el último romántico
una especie en extinción?
.
Ya el poeta no está más.
Ha cambiado, no es el mismo.
Se escapó el romanticismo
como una estrella fugaz.
Su ambrosía tornó agraz
y el recóndito panteón
llora la última función
inundando el mismo Atlántico,
la del último romántico,
una especie en extinción.
.
© Rubén Sada. 18/01/2024.


17 de enero de 2024

VALS DE PAZ EN LA CASA DEL DELTA

 


VALS DE PAZ EN 

LA CASA DEL DELTA

 

Sé de una casa bendita que no necesita más,
disfrutaremos solaz en la isla más bonita.
Nuestro corazón palpita cuando damos rienda suelta,
pasional música celta nos recibe en cada encuentro,
respiramos paz adentro, ¡paz en la casa del Delta!


Caprichoso el Paraná retorció y curvó a su anhelo
mil riachos bajo un cielo azul de jacarandá.
Me siento como un pachá en la casa más esbelta,
nuestra historia está de vuelta en la casa del amor,
mientras tanto brindo por, ¡paz en la casa del Delta!
 

De repente un camalote ha venido de visita,
y desde él una ranita desembarca en este lote.
La garza sobre el islote se desenvuelve muy suelta,
a pescar está resuelta porque su pico es capaz,
creo que este Edén es paz, ¡paz en la casa del Delta!
 

Antes de la noche asoma con su luminaria, Diana,
y un arrullo en la ventana nos presenta una paloma.
¿Es un presagio o es broma? La jornada está disuelta
y la noche desenvuelta nos invita a descansar
en la paz de nuestro hogar, ¡paz en la casa del Delta!
 
© Rubén Sada. 17/01/2024.




UN PAR DE ZAPATOS VIEJOS

 

UN PAR DE ZAPATOS VIEJOS

 

Caminamos de la mano
en jardines de ligustros,
pasaron más de ocho lustros
como octavas en el piano.
Hoy se gasta el tiempo anciano
y se agrietan los espejos,
mas, nuestros pasos parejos
dan amor que no envejece,
somos el vaivén que mece
a un par de zapatos viejos.
 
© Rubén Sada. 17/01/2024.
 
 

16 de enero de 2024

COSMOS EXTRANJERO

 

COSMOS EXTRANJERO

Dime, Dios, ¿por qué nací
en esta nación maldita?
Cada día se marchita
mi corazón de alelí.
Quiero escaparme de aquí
con el oleaje de enero,
como se va un marinero
tras el sueño de estar vivo,
ya no quiero ser nativo
y en mi cosmos, extranjero.
.
Dime, Dios, ¿por qué he nacido
en esta pampa insensata,
donde un hermano te mata
por la nada o sin sentido?
¿Qué castigo he merecido
silenciado y sin tintero
bajo el crimen guerrillero
que amordaza la verdad?
¿Por qué falta libertad
en mi cosmos extranjero?
.
¿Para qué hablar un idioma
que no entienden mis hermanos?
¿Por qué cantar versos vanos
ante la sorda Sodoma?
¿Qué anómalo cromosoma
dejó a tanta mente en cero,
y taló del hueso al cuero
los valores argentinos,
multiplicando asesinos
en mi cosmos extranjero?
.
¿Por qué firma con la izquierda
el juez que libra reclusos,
y por la frontera, intrusos
traen substancias de mierd@?
¿Por qué al cuello está la cuerda
que nos amputa el dinero?
Si Argentina fue un granero,
¿por qué, siendo democrática,
vive como una lunática
y es un cosmos extranjero?
.
¿Por qué debo alimentarme
con el pescado podrido
y entre hieles de un olvido
no dormir ni al acostarme?
Mi patria quiere matarme
como el chacal al cordero,
yo esta selva no la quiero
y aquí voy a resistirme,
pero cuán triste es sentirme
en mi cosmos, extranjero.
.

© Rubén Sada. 16/01/2024.

15 de enero de 2024

CON EL IVA DEL ARROZ

 

CON EL IVA DEL ARROZ

 

Con el IVA del arroz
de un niño pobre del Chaco,
cada político caco
paga un despilfarro atroz.
Pero luego alza la voz
en la TV mentirosa,
que pinta de color rosa
a su corrupto historial,
llama “justicia social”
al robo, que es otra cosa.
 
¡Pobre el niño que es más pobre
y le roban la comida!
Paga un quinto de su vida
para que el rico lo cobre.
Aunque su papá maniobre
desde una infancia precoz,
la AFIP, que es sorda a su voz
con su látigo recauda,
y el político defrauda
con el IVA del arroz.
 
Paga artistas millonarios
con el IVA de la leche,
no hay más mal que los aseche
que robar desde escenarios.
Salarios parlamentarios
suben en forma feroz,
pero al jubilado, hoz:
sueldo de hambre es su propósito;
millones a Lali Espósito
con el IVA del arroz.
 
De Aerolíneas, mil millones
se han “volado” cada año,
inconmensurable el daño
que han causado estos ladrones.
Dólares hay a montones
pero su fuga es veloz,
corren más que moto-cross
a paraísos fiscales,
decisiones “oficiales”
con el IVA del arroz.
 
NO más IVA a la comida,
que comer es un derecho,
unos comen del deshecho
mientras les roban la vida.
No más robo es la medida
que me impulsa a alzar la voz,
el IVA es un robo atroz
que llena pocos hocicos,
mientras otros se hacen ricos
con el IVA del arroz.
 
© Rubén Sada. 15/01/2024.

Lali Espósito se llevó, con la complicidad de un Estado corrupto, el equivalente a la comida de 6.200 familias en los últimos 4 años. Este latrocinio debe terminar.


10 de enero de 2024

QUÉ PASA EN EL HUECO AZUL

 


QUÉ PASA EN EL HUECO AZUL

 

Hay muerte en el hueco azul,
depredación y despojo,
se está tiñiendo de rojo
nuestro piélago de tul.
El ladrón navega a full
en este inmenso dominio,
la pesca es el exterminio
que lidera el gran imperio,
roba el sur y el hemisferio
su crimen: el latrocinio.
 
Se han lanzado a la conquista
mil asaltantes vulgares,
son piratas de los mares
de la China imperialista.
La nueva guerra se alista
y el botín es muy jugoso,
el tigre, el dragón y el oso
se han propuesto destruir
e instalar un porvenir
totalitario, monstruoso.
 
El hueco azul, la gran caja
que brilla por sus tesoros,
y entre salitrosos lloros
se inunda nuestra mortaja.
El botín a China viaja
para agigantar sus cobres,
nos quedan ruinas salobres
dejando al mar hecho añicos,
ellos son más y más ricos,
y los argentinos, pobres.
 
Cada buque factoría
que en las sombras se desplaza,
nuestro océano amenaza
con muerte y alevosía.
Provoca lenta agonía
y su zarpa deja huellas,
cuenta tristes epopeyas
bajo cielos no tan zarcos,
y las noches de los barcos
son diabólicas estrellas.
 
El hueco azul dice: “¡Basta,
que cese ya su rapiña!”
La Argentina es una niña
ultrajada y no más casta.
Ese monstruo la devasta
en el mar y en suelo seco,
y en mi denuncia no peco
cuando en versos digo el crimen
por los millones que gimen
y el saqueo de este hueco.

© Rubén Sada. 10/01/2024.
Más sobre esto:

¡CLEMENCIA PIDE "MERLUZA"!




2 de enero de 2024

EL ANILLO DEL TIEMPO

 

EL ANILLO DEL TIEMPO

 

El tiempo nos puso un anillo
y un suave cintillo enlazó el corazón.
Fue un beso de miel y membrillo
y el sol amarillo dio brillo al amor.
 
Un rey y una reina, un castillo
y el coro del grillo fue música y son.
La noche cayó en el altillo
y con un cerillo la vela encendió.
 
Afuera relincha el tordillo
y el viento sencillo en el campo sopló.
La lluvia regó el espartillo,
la vid y el zarcillo de beber nos dio.
 
Qué largo de tiempo el ovillo,
ladrillo a ladrillo el hogar se tejió.
El tiempo nos puso un anillo
y nuestro arbolillo cinco frutas dio.
 
© Rubén Sada. 2/1/2024.

21 de diciembre de 2023

EL CLUB DEL DESPILFARRO

 



EL CLUB DEL DESPILFARRO

 

En el club del despilfarro
gastan más de lo que ingresa,
dilapidan la riqueza
y a continuación lo narro:
Meten el garfio en el tarro
tratando no queden marcas,
gastan más que los monarcas
y el carnet de latrocinio
tiene fuerte patrocinio
pues vacían nuestras arcas.

Hay malversación dolosa
donde se sindica el hampa,
hay coimas, hay mucha trampa
donde el engaño rebosa.
La garganta venenosa
ha tornado el oro en barro,
mienten a boca de jarro
mientras el gasto es psicosis,
del Estado hay sobredosis
en el club del despilfarro.

En este club estatal
y es verdad lo que he descrito,
creen que todo es gratuito
y por eso gastan mal.
El derroche es colosal
y a la evidencia me amarro,
el pobre tira del carro
mientras su miseria leuda
y se acrecienta la deuda
en el club del despilfarro.

La deuda no les importa
pues la casta no la paga,
esta runfla es una plaga
que se reparte la torta.
Hoy un decreto recorta
toda la mugre y el sarro,
hay un grito hasta el catarro
que la mafia se termina…
¡Vino el cambio en la Argentina!
Fin del club del despilfarro.

© Rubén Sada. 21/12/2023.





ASÍ TE ESCRIBO


ASÍ TE ESCRIBO

[1]
Te escribo sobre la tierra
pues la he caminado al bies,
apoyo en ella mis pies
y el polvo en ellos se aferra.
Pero volar no me aterra
y al cielo lo surco atento,
me despego del asiento
y a mis versos pongo alas,
enciendo diez mil bengalas
mientras planeo en el viento.

[ESTRIBILLO]

Mis plumas surcan el cielo

con tinta de sangre y luz,

y en un poético vuelo

apareciste tú.

[2]
Te escribo en un recorrido
de pasión, de amor y fuego
y con un trino te entrego
el poema merecido.
Es sinfonía al oído
que a la soledad arredra,
el cariño no desmedra
y se yergue más que torres,
y para que no lo borres
lo escribo sobre la piedra.

[ESTRIBILLO]

Mis plumas surcan el cielo

con tinta de sangre y luz,

y en un poético vuelo

apareciste tú.

[3]
Te escribo en cualquier espacio
donde el tiempo me convoque,
donde el sino me coloque
inspiración de topacio.
Mi espinela es un palacio
con la mesa bien servida,
llena de rica comida
y en cada verso se fragua
un océano de agua
que es el agua de mi vida.

[ESTRIBILLO]

Mis plumas surcan el cielo

con tinta de sangre y luz,

y en un poético vuelo

apareciste tú.

© Rubén Sada. 21/12/2023.
Para concurso “3er aniversario EL BAÚL DEL BÚHO.”



1 de diciembre de 2023

DONDE PUEDA Y COMO PUEDA

 



DONDE PUEDA Y COMO PUEDA

 

[1]
Donde pueda y como pueda
encontraré mi lugar,
un rincón donde soñar
en la casa o la vereda.
Con fortuna o sin moneda
mi coraza me resguarda,
porque a mi lucha boyarda
nunca le faltó coraje,
voy a comenzar el viaje
donde mi lugar me aguarda.

[2]
Hay que dar el primer paso
con el pie de la ilusión,
y poner el corazón
desde el alba hasta el ocaso.
Hay que arremangarse el brazo
do la pudrición se hospeda,
y aunque el medioambiente heda
tengo fe en salir a flote,
voy a aguantar el azote
donde pueda y como pueda.

[ESTRIBILLO]
Mientras mi garganta afino
ya la música se siente,
brotan versos de mi frente
y a cantarlos yo me animo.

Cada piedra en el camino
que un obstáculo aparente,
servirá al hacer el puente
que me cruce al buen destino.

[3]
Si es que uno llegó al fondo
no podrá caer más bajo,
solo es posible un trabajo
y es el que aquí le respondo:
Es mirando al astro blondo
en el cielo en que el sol rueda
y que el brillo te conceda
desde el cénit al nadir,
solo es posible subir
donde pueda y como pueda.

[4]
Allá voy, ¡lo lograré!
Quien lo intenta, no está muerto.
Navegó a salvo cubierto
en un arca el gran Noé.
¡Allá voy! Y llegaré
donde el sol el alba hereda,
y cuando mi paso acceda
al próspero porvenir,
yo me quedaré a vivir
donde pueda y como pueda.

[ESTRIBILLO]
Mientras mi garganta afino
ya la música se siente,
brotan versos de mi frente
y a cantarlos yo me animo.

Cada piedra en el camino
que un obstáculo aparente,
servirá al hacer el puente
que me cruce al buen destino.

© Rubén Sada. 1/12/2023.




Con tu visita yo vibro./ Tu regalo apreciaré,/y te obsequiaré mi libro/ si me invitas un café.

Invitame un café en cafecito.app