28 de junio de 2022
APRENDIZ
27 de junio de 2022
MIEDO Y CORAJE
MIEDO Y CORAJE
los dos en un universo,
que en mi alma se halla inmerso
bajo mi piel, que es su traje.
Me acompañan en el viaje
de la vida familiar,
y cuando ofrendo al altar
de la espinela un zafir,
tengo coraje al decir
y miedo de silenciar.
© Rubén Sada. 27/06/2022.
25 de junio de 2022
EL ÁRBOL DE MANDARINA
EL ÁRBOL DE MANDARINA
más gigante y más hermosa
que las del árbol de Rosa,
en su mano, Evangelina.
Desde azahares germina
este prodigio frutal
y en sus flores de percal
bailotean mil abejas,
fecundando candilejas
con perfume angelical.
estrellas matiz naranja
celadas desde una franja
del cielo al atardecer.
¿Cómo ha podido crecer
esta joya de opalina
de dulzura cristalina?
Aunque ayuda poda y agro,
creo que ha sido el milagro
de semilla a mandarina.
su aurora de pulpa innata,
que ni el Río de la Plata
tanto líquido contiene.
Su brillante piel mantiene
la variada vitamina,
la salud, la medicina
más eficaz y oportuna,
que de verdad esta es una
¡princesita mandarina!
a su mano habilidosa,
y a su bondad generosa,
Rosa Eva Balaguer.
Dios bendiga su quehacer
en el centro de Argentina,
cerca de un sol que ilumina
cada árbol del jardín,
usted reina y el festín
lo hacemos con mandarina.
24 de junio de 2022
EN MONOCROMO
* EN MONOCROMO *
LE DOY VALOR
LE DOY VALOR
BRILLOS (décima con mensaje secreto)
BRILLOS
BRIlla la estrella en cielo,
briLLA la luna en el mar,
brilla EL sol al despertar,
brilla el LEtargo del hielo.
Brilla el GArbo de tu anhelo,
brilla el DOrado cairel,
brilla la paz DE un vergel
si tu gracia ES quien me induce
y en mi esPIritu reluce
el
legado de EspiNEL.
© Rubén Sada. 24/06/2022.
PARA QUÉ
22 de junio de 2022
REINA

* REINA *
TRASPLANTE
* TRASPLANTE *
ESTAMPIDA
ESTAMPIDA
14 de junio de 2022
CUBO DE RUBIK
CUBO DE RUBIK
13 de junio de 2022
ESCALONES
12 de junio de 2022
INCUBANDO AMOR
INCUBANDO AMOR
Hogar de amor: la raíz,
unidad, átomo, célula,
que dan vuelo de libélula
a toda infancia feliz.
Un huevo de codorniz
de fragilidad temprana,
que con fiel tibieza sana
eclosionará en un niño
en el seno de un cariño
que va incubando el mañana.
© Rubén Sada. 12/06/2022
7 de junio de 2022
HERMOSA FUNCIÓN
HERMOSA FUNCIÓN
de dorado plenilunio,
la ciudad, el mes de junio,
me da hermosa su función.
Y emociona al corazón
complaciéndome la vista,
me da alegría optimista
con cada calle que encauso,
y me impulsa a dar aplauso
con loor al Gran Artista.
© Rubén Sada. 7/06/2022. Sobre una foto que tomé al transitar una calle cualquiera de mi ciudad.
6 de junio de 2022
ÁRBOL GENEALÓGICO
ÁRBOL GENEALÓGICO
ACUARELA FANTASMAL
*** ACUARELA FANTASMAL ***
se apoderó del país,
mientras un capote gris
viste el orbe terrenal.
Los valores del fangal
han embarrado a mi gente,
la estafa Ponzi es frecuente
mientras la mentira reina,
y el latrocinio despeina
*«calles de un amor ausente.»*
y blancas de soledad,
una selva es mi ciudad
con mil almas desalmadas.
Homeless en calles cortadas
y otros duermen bajo un puente,
sin el techo de un pariente
la noche los va cubriendo,
con tristeza están sufriendo
*«calles de un amor ausente.»*
grita un silencio que aterra,
aunque en mi país no hay guerra
hay que batallar igual.
Lágrimas de ajenjo y sal
y migajas en el diente
van formando el ingrediente
que aproxima la explosión
mientras tose mi pulmón
*«calles de un amor ausente.»*
una incomprensión que arropa,
ya ni alcohol tiene la copa
que al bolsillo lo despuebla.
Mezcla de cartón y niebla
se descuelga de su frente,
y el huevo de la serpiente
va gestando su eclosión,
angustia y desolación,
*«calles de un amor ausente.»*
¿Cómo poder meditar
cuando el maxilar rechina?
La zozobra que asesina
no permite continuar.
Un candil en el altar
es este verso insurgente,
que derramo en la vertiente
del momento cotidiano,
mientras lamenta mi mano
*«calles de un amor ausente.»*
mi rapsoda traza espinas,
y en solitarias esquinas
un brumal celaje esbozo.
Queda apenas el carozo,
de una pasa, que silente,
se arruga muy de repente
mientras espera el final,
la acuarela fantasmal:
*«calles de un amor ausente.»*
Pie forzado v.10 pertenece a Joel Márquez Sánchez.
1 de junio de 2022
EL AMIGO VERDADERO (Diálogo en décimas)
*EL AMIGO VERDADERO*
Amigo: palabra grave
que designa la amistad,
y aparta la falsedad
que en sus sílabas no cabe.
Un amigo siempre sabe
actuar con sabiduría,
y entre llanto y alegría
con su confianza desnuda
todas las veces que ayuda
lo hace sin hipocresía.
—Rubén Sada—
¡Qué linda que es la amistad
y el consejo de un amigo!
Separando paja y trigo,
vendrá a ti con la verdad.
Te acompaña su bondad
con bendición merecida,
si estás ante la caída
él te tenderá su mano,
¡un amigo es un hermano
que uno elige en esta vida!
—Jailer Fontalvo—
Amigo cualquiera no es,
ser amigo es muy complejo,
muchas veces el espejo
nos oculta la vejez.
Cometí la estupidez
de confiar de noche y día
en "amigos" que sabía
que harían daño a mi piel,
lastimándome con el
puñal de la hipocresía.
—Rubén Sada—
No es por aquello que tengas,
sino que es por lo que sos,
¡tu amigo te elige a vos
sin importar lo que obtenga!
Será mejor se abstenga
quien no es de motivo bueno,
no se acerque a tu terreno,
y alejarte convendría:
¡no busques la compañía
del amigo de lo ajeno!
—Jailer Fontalvo—
Pero hay amigos que son
cuchillos de doble filo
que manejan otro estilo
para herir el corazón.
La daga de la traición
de mi pecho la he sacado,
y estando desangrado
por amistades suicidas
por tener tantas heridas
en más ninguno he confiado.
—Rubén Sada—
No confiés en quien la palma
te apoya encima del hombro,
y te dice sin asombro
lo que le agrada a tu alma.
Un amigo es quien, con calma
te aleja de la locura,
es quien la verdad apura
con la cruda honestidad,
él te dirá la verdad
aunque la misma sea dura.
—Jailer Fontalvo—
Un buen amigo procura
apartar la falsedad
y hablar con sinceridad
aunque la verdad sea dura.
La mentira es muy oscura
por eso es que un buen amigo
se porta honesto contigo,
te ayuda sin distinciones,
y en diversas ocasiones
te da parte de su abrigo.
—Rubén Sada—
Un buen amigo procura
ser tu bálsamo y la unción,
de aceite y miel, la loción
que no da siquiera un cura.
Te transmite su cultura
y la contagia, si es buena,
pero ¡corta esa cadena
si te empuja al mal camino!
El que es amigo del vino
en vez de avanzar, te frena.
—Jailer Fontalvo—
En vez de avanzar te frena
el amigo bebedor
aunque sabe que el licor
todo el cuerpo te envenena.
Te sirve una copa llena
con la que el alcohol te abraza,
y después que todo pasa
por tenerlo de rutina,
te abandona en la cantina
en vez de llevarte a casa.
—Rubén Sada—
Un buen amigo jamás
te olvida ni te abandona,
está contigo en la lona
aunque bebas del agraz.
Un buen amigo además
jamás te deja descalzo,
te suple fe ante el cadalso
y acepta por ti el castigo,
pero el que olvida a un amigo:
ese es un amigo falso.
—Jailer Fontalvo—
Un amigo falso es
un puñal con doble punta
que a hipocresía se junta
para herirnos en la tez.
Un buen amigo es tal vez
un hermano de otra raza,
que nos da el pan de su masa
con cariño de su pecho
y si quedamos sin techo
nos da posada en su casa.
—Rubén Sada—
Un amigo no se fija
si su hermano es de otra raza,
y en la mesa está su hogaza
y agua pura en su vasija.
Presta su poncho y cobija
para entibiarle las penas,
y sin tener manos llenas
tiene un abrazo de amor,
sangre del mismo color
se comparten en las venas.
—Jailer Fontalvo—
Comparteme pues tu mano
cariñosa, Rubén Sada,
y dirige tu mirada
hacia el pueblo colombiano.
Hoy aunque estando lejano
te doy mi rima más fina,
y si aquí se determina
un abrazo a todo dar
por medio del celular
te visito en Argentina.
—Rubén Sada—
Y el final es de a dos versos
pero no a media amistad...
—Jailer Fontalvo—
porque en la eterna lealtad
los dos quedamos inmersos.
—Rubén Sada—
Navegando en universos
y encontrándonos a salvo...
—Jailer Fontalvo—
vemos que se queda calvo
el mundo, ante nuestra rima
—Rubén Sada—
Y se abrazan en tarima
Rubén Sada y Jai Fontalvo.
© Jailer Fontalvo y Rubén Sada.
1/06/2022.
28 de mayo de 2022
EMPRENDEDORES
EMPRENDEDORES
que empecé como amateur,
y animo al entrepreneur
a ser con fe un sembrador.
Emprender es lo mejor
si se hace con honores
y corajes propulsores
para llegar a la meta,
y hoy alienta mi poeta:
¡Vivan los emprendedores!
27 de mayo de 2022
RUMBO INDEPENDENCIA
LA HOZ COMUNISTA
LA HOZ COMUNISTA
contra una hoz que propasa
la ideología que arrasa
como enjambre de langosta.
A los pueblos hace bosta
pero no crea riqueza,
solo cosecha torpeza
y destruye más que un sismo...
“Atención: El comunismo
solo reparte pobreza”.
·
La economía se arruina
y esto yo no lo celebro,
esta hoz quema el cerebro
cuando al párvulo adoctrina.
La moral le contamina
con enseñanzas que atrasan,
y los jóvenes fracasan
con pautas de esclavitud,
esto no es una virtud...
“A un ser libre reemplazan”.
·
Despotrican “el imperio”
mas, sus verdes acumulan...
¡Aman al dólar! Pululan
cuentas secretas: (Misterio).
Su codicia es ministerio
con que obran felonía,
multiplican la sequía
sin piedad, con egoísmo...
“¡Practica tú el comunismo
con tu plata, no la mía!”
·
Los ‘cerdos capitalistas’
que poseen plata sucia,
no quieren vivir en Rusia
ni con chinos comunistas...
...que ya están en muchas listas
de crecimiento fecundo,
y le dicen SÍ rotundo
al sistema occidental…
¡Y acumulan capital
tres cuartas partes del mundo!
·
Democracia es libertad
que no te da el comunismo…
Te arrincona al populismo
con saña y brutalidad.
Independencia en verdad
para ser lo que tú quieres,
para ocios o quehaceres
en los que desarrollarte,
o emprendimientos y arte
para hombres y mujeres.
·
Por eso es que yo defiendo
la democracia: un sistema,
que fomenta como emblema
libertad para ir creciendo.
Libertad, te voy sonriendo,
¡te doy cordial bienvenida!
La “Cortina” fue vencida
y la hoz del comunismo,
se dirige hacia un abismo
de sal, ajenjo y caída.
·
24 de mayo de 2022
¿LEER EN EL BAÑO?
¿LEER EN EL BAÑO?
porque ahí el olor no es bueno,
y además distrae un trueno
mientras leo el celular.
No puedo ni contestar
cuando me llama un extraño,
leer nunca me hace daño
y no es un acto “pedante,”
pero es calma estimulante
que da el trono de mi baño.

© Rubén Sada - 24/05/2022
22 de mayo de 2022
EN LOS COLUMPIOS DEL VIENTO
EN LOS COLUMPIOS DEL VIENTO
después de que el sol se apaga,
la melancolía aciaga
me sacude como un rayo.
Si no estás, este desmayo
se torna un castigo lento,
y me arropa el sufrimiento
por no vivir en tu Edén,
sobrellevando el vaivén
en los columpios del viento.
© Rubén Sada. 22/05/2022- Pie forzado v. 10 pertenece a Arnulfo Mujica
21 de mayo de 2022
EL FRESNO ÁUREO
*EL FRESNO ÁUREO*
y alcanzar un podio láureo,
un fresno se tornó áureo
y creció en cada arrebol.
Flanqueado por un bemol
trino alerta de zorzales,
tiñó todos sus ramales
de un dorado casimir…
¡Su copa quiso vestir
del color de los trigales!
pretendiendo ser su amigo:
—¿Acaso quieres del trigo
el color de su quinqué?
Del alto fresno escuché:
—¡No me tales! Te soy franco:
Quiero ser “Banco”, no “banco”.
y en mi copa tengo el oro
que en otoño al sol le arranco.
encapsulada en la sámara,
y volé hasta la recámara
de la tierra en una orilla.
Hoy mi hermosa copa brilla
con un dorado vestido
pero aguanto un atrevido
viento otoñal que desnuda
y despoja en forma ruda
mi riqueza de un soplido.
y mis ramas colosales
se propagan proverbiales
descolgándose en un velo.
Caen una a una en vuelo
como muertos en la guerra,
mientras mi raíz se entierra
en el mantillo carroño,
y derramo en cada otoño
gotas de cielo en la tierra.
que con aliento canalla
me desviste, me avasalla
y amenaza el brote tierno.
Con mi resguardo paterno
tantas aves protegí,
al zorzal y al colibrí
yo les di mi protección,
fui del planeta pulmón
y hoy me toca el turno a mí.
Al verlo tan compungido
y cada día más triste,
mi voz lo abrazó: “¡Persiste!
¡Aguanta! ¡Mantente erguido!
Ya pasarán tus reveses,
solo has de esperar tres meses
la naciente primavera
y una fresca regadera
te hará revivir con creces”.
18 de mayo de 2022
HAY QUE PASAR EL INVIERNO
HAY QUE PASAR EL INVIERNO
17 de mayo de 2022
FRONTERA
FRONTERA
16 de mayo de 2022
¡CHOCOLATE, CHOCOLATE!
DESPACIO
DESPACIO
no en la altura como un astro,
ni me trepo ni me arrastro:
¡De pie voy, sigo el destino!
Solo un paso al peregrino
si avanza, le ha de alcanzar,
pero si intenta volar
que lo haga con prudencia,
porque no hay diferencia
entre arrastrarse y trepar.
© Rubén Sada. 14/05/2022.
OSO
OSO
de décadas de hibernar,
y has salido a molestar
a los vecinos del prado.
Tu tiempo se ha terminado
y adentro de tu frontera
el nerviosismo prospera
y a tu piel le ponen precio...
Oso, ya no seas necio...
¡Vuélvete a tu madriguera!
7 de mayo de 2022
GARÚA
GARÚA
la humedad de una canción,
destila en el corazón
una gota de latido.
Reina el silencio en el nido
y un aire de paz lunar
prometiendo germinar
riega nuestro erial de acuerdos,
*mientras garúen recuerdos*
*no habremos de marchitar.*
6 de mayo de 2022
LÁGRIMAS CIRÍLICAS
* LÁGRIMAS CIRÍLICAS *

5 de mayo de 2022
CARTA versus TELÉFONO (contrapunto de personificación en décimas)
*CARTA versus TELÉFONO*
Soy el teléfono y hoy
reivindicaré mi invento,
voy más rápido que el viento
con el mensaje que doy.
Del satélite en que estoy
no hay nada que no comparta,
pues la tardanza me harta,
voy en cable subterráneo,
yo soy el verso instantáneo,
no tardo como la carta.
Antes que nada saluda
Teléfono ¿No haces eso?
Parece ser que el progreso
dejó tu lengua tan muda.
Aquí estoy, siendo la ayuda
para el humano inspirado
y no estoy acelerado
así como tú me cuentas
aunque mis hijas son lentas
yo las leo con agrado.
Reconoces lentitud
plasmada en tu letra escrita,
mi voz es la voz bendita
de inventos de juventud.
De una a otra latitud
transmito voz de un “te quiero”,
la urgencia de un usurero
que quiere cobrar su cuenta,
no soy una carta lenta
que nunca trae el cartero.
Reconozco sabiamente
mis defectos y virtudes
para que las multitudes
me busquen como aliciente.
Espero pacientemente
todo el peso de la mano;
no obstante, sigo en el plano
extraño de lo obsoleto
pero vivir es un reto
cuando escribe el ser humano.
En los rulos de mi cable
viajan voces cariñosas,
de un novio que da sus rosas
que la novia acepta, amable.
No hay nada que yo no hable
ni que silencie mi voz,
cuando un pedido es veloz
yo respondo de inmediato,
con el diálogo contrato
línea directa con Dios.
Yo soy diferente a ti,
y agradezco a Dios por eso
porque por mi piel, expreso
el sentido carmesí.
Puedes descubrir de mí
un tesoro de sapiencia,
y al marcar la diferencia
entre lo que hago y haces
se pueden ver en mis frases
una mayor experiencia.
Mi platicante no espera
al recibir la llamada
de un ring-ring o campanada
como trino en primavera.
Mientras tanto la viajera
carta lenta que camina,
se ha perdido en una esquina...
Pero mi voz viaja urgente,
y el que me usa diariamente
ni tiene que dar propina.
Soy la carta que propina
sin referirme al dinero,
un lenguaje verdadero
que con letras ilumina.
Y tu voz no determina
si soy o no negativo,
aquí solamente vivo
con mi lentitud urgente;
mas, si te usa la gente
debe pagar el recibo.
Ninguna carta es gratuita
y ni hablamos si se pierden,
o que al cartero lo muerden
perros con su mordidita.
Mejor es la llamadita
que tiene un rol protagónico,
soy un invento electrónico
de la era digital,
y mi timbre musical
nunca permanece afónico.
No hay teléfono gratuito
y ni hablemos si se cortan,
esos silencios aportan
casi un suspenso infinito.
Sea con tinta o con grafito
me puedes ver tan feliz,
jovial, sin ningún desliz
porque sabe el escritor
que en opciones soy mejor
dentro o fuera del país.
Hoy transmito hasta video
y puedo ver cara a cara
la sonrisa cuando es clara
o el rostro cuando es bien feo.
Soy eléctrico correo,
no un mamarracho textual,
mi dulce voz natural
hasta es más ecológica
pues mi frecuencia analógica
no le causa al árbol mal.
Hablas de lo natural
y me causa tanta gracia
la expresión de tu falacia
que es cordura artificial.
Tengo un grado material
pero yo soy más confiable
versátil y reciclable
que si mi escritor se enoja
me tira pues soy la hoja
de papel biodegradable.
El poder de la amistad
que en mi cable se enarbola,
reside en el mismo “Hola”,
(conexión con claridad).
Dos personas, con bondad
y una llamada que espera,
en la plática cualquiera
se prestan labios y oídos,
y hay entre desconocidos
comunicación sincera.
En cambio yo, soy distinto,
dejo que la tinta hable
sin necesidad del cable
más que el cable del instinto.
Yo desde cualquier recinto
difícilmente me pierdo,
y aunque mi paso es más lerdo
que el tuyo, tan petulante,
puedo perdurar bastante
entre manos y recuerdo.
Mi teléfono conecta,
enlaza, liga, vincula,
mientras tu carta va en mula
hacia la casa incorrecta.
Cuando un número se inyecta
en un teclado numérico,
en un recorrido homérico
suena exacto en el destino,
tecnológico camino
a través del globo esférico.
*CARTA – 8*
Cierro el ojo, abro la mente;
el polvo se va al rincón.
Te ignoro... Mi corazón
expresa un grito silente.
Callo, expreso mi corriente
de versos bien redactados
que viajarán empacados
aferrados a una era
donde la presente esfera
tiene olvidos conectados.
Ambos somos necesarios
en la comunicación,
cuando quiere el corazón
derrotar los calendarios.
No seamos adversarios
igual que Atenas y Esparta,
comamos la misma tarta
que ambos tenemos lugar,
para hacer a este juglar
telefónico o por carta.
Es triste mi panorama
entre el viento y el horario
pues tú sí eres necesario,
yo estoy fuera del programa.
Soy un recuerdo, holograma
que brilla solo, da igual;
que pena me da el umbral
de la vida que no cabe
ya que hay gente que no sabe
ni su código postal.
Los robots me han secuestrado
y hoy no nos llaman personas,
si tú no nos abandonas
seguiremos lado a lado.
En un mundo conectado
tu huida no perdono,
y por eso te menciono:
carta, sos la maravilla,
prefiero hoja amarilla
a un teléfono sin tono.
Teléfono, regresemos
a la mejor conexión:
esa paz del corazón
que muchas veces perdemos.
De buenas vibras llenemos
tanto invierno y primavera,
y digo a esta nueva era
El Teléfono y La Carta
de importancia ni la cuarta
parte el internet supera.
Se saludan al pasar
el teléfono y la esquela...
Duo de la vieja escuela
que siempre vas a citar.
Es un arte improvisar
con el estilo Espinel...
Que teléfono y papel
te dejan la piel rimada...
Cuando escribe Rubén Sada
junto a su hermano, Joel.