27 de marzo de 2023
CUECA DEL JENGIBRE
25 de marzo de 2023
MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA
MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA
el olvido subió al podio,
y ensucia el barro del odio
la honradez de los sensatos.
Partiendo al pueblo en dos hatos
con credos derecho-izquierdo,
queda loco el país cuerdo
pues falsifica la historia
y adulteran la MEMORIA
del país del no me acuerdo.
La mentira se hace un dios
adorado por millones,
que repiten por montones
un relato a viva voz.
Chorrea sangre la hoz
y en ese lagar me pierdo,
la farsa mata, concuerdo,
cuando siembran falsedad
y agoniza la VERDAD
del país del no me acuerdo.
Con su firma criminal
jueces sueltan asesinos,
que mataron más destinos
que los que mató el chacal.
¿Y esto acaso no está mal?
No se ve inicuo ni lerdo.
Tergiversando el recuerdo
con iniquidad, malicia,
han coptado la JUSTICIA
del país del no me acuerdo.
¡Quiero un país con verdad
para hombres y mujeres,
con división de poderes
y con plena libertad!
Honrar la tercera edad
y a niños, sin desacuerdo,
que al latir del pecho izquierdo
sea al alma una caricia:
MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA,
¡No el país del no me acuerdo!
© Rubén Sada.25/03/2023.
Pie forzado v.10 pertenece a Ricardo Díaz Martín (Cuba).
22 de marzo de 2023
ALOE VERA: PLANTA MILAGROSA (CANCIÓN)
“ALOE VERA: PLANTA MILAGROSA”
CANCIÓN EN ALEJANDRINOS
21 de marzo de 2023
ALAS DE PASIÓN
ALAS DE PASIÓN
prende una caricia franca,
es la de tu alma blanca
que con la mía se integra.
Cada pluma se me alegra
cuando entramos en unión,
la altura del corazón
nos alza y se eriza el pelo,
mientras tocan nuestro cielo
las alas de la pasión.
Pie forzado pertenece a Jailer Fontalvo.
15 de marzo de 2023
EL PUENTE (Un cuento de Rubén Sada)

EL PUENTE
Febrero destila el vapor del estío en el rostro de Jack, que a pesar de caminar buscando la sombra de los árboles, riega con sudor cada paso en el bosque que recorre. Cada mañana sale con denuedo a buscar exóticas orquídeas salvajes con el propósito de cultivarlas y, luego de multiplicarlas, las vende en el mercado de flores. Está obsesionado por encontrar, según había escuchado de su abuela, una especie única entre las treinta mil que existen y que solo se puede encontrar en “el bosque espinoso”. Desde hace un mes viene explorando cada centímetro del área, sin resultados, pero con muchos peligros. Cada gota de sacrificio derramada, vale la pena si consigue “la orquídea diamantina”. Cada gota de sangre vertida por alguna espina, tendrá su recompensa cuando llegue a la meta soñada.
En una de sus tantas recorridas, escucha a lo lejos catorce campanadas, traídas por el viento como si estuvieran allí en el bosque. Pero son de la iglesia del pueblo cercano.
Al tocar tierra, se esfumó el frondoso bosque que había dejado atrás. Jack apareció en un país de fantasía. Un camino con orquídeas a ambos lados lo condujo a una bellísima casa donde lo recibió Lilly, la mujer que siempre había soñado encontrar. Ella lo hizo conocer el reino mientras él se sorprendía con todo lo que veía, muy distinto a la dura realidad que había vivido de joven, porque hasta ese momento no conocía otra cosa que su sacrificado mundo.
Al principio, se sintieron extraños el uno al otro, pero pronto descubrieron que tenían mucho en común. Jack estaba cautivado por la belleza y la imaginación de Lilly, mientras que ella estaba impresionada por la inteligencia y la determinación de Jack. A medida que pasaban tiempo juntos, se fueron conociendo mejor y su amor comenzó a crecer. Lilly le enseñó a Jack todos los rincones de su reino y vivían aventuras increíbles. Jack, a su vez, le mostró a ella cómo capturar belleza, aun en la dura realidad, porque a pesar de que él era fuerte, también era muy sensible. Juntos encontraron el equilibrio entre ambos mundos, separados por el puente.
Un día, él invitó a Lilly a conocer su anterior realidad, la espinosa. Ambos decidieron volver a cruzar el puente en sentido contrario hasta encontrar “la orquídea diamantina”. Pero al regresar pasó lo inesperado: Se encontraron con Samuel, un malvado científico y sus secuaces, que al ver a Jack y a Lilly juntos, intentaron separarlos para estudiar el efecto de la soledad en un paisaje de espinas. Pero los enamorados no se dejaron intimidar y lucharon hombro a hombro y corazón con corazón contra los pseudocientíficos, demostrando que el amor verdadero es más fuerte que cualquier dificultad pasajera y puede soportar un bosque espinoso y hasta ser un bálsamo a las heridas. Desde ese momento los amantes viven felices, cruzando cada día el puente entre el mundo real y el reino de fantasía, donde su amor florece en orquídeas de un día. Y así descubren que la fantasía y la realidad pueden coexistir en armonía gracias al magnífico puente que para siempre unirá a los dos mundos: Un arcoíris de paz. ¿Habrá sido este puente la tan buscada “orquídea diamantina” de la que hablaba su abuelita?
© Rubén Sada. (Arg). 1/02/2023.
PASODOBLE A MILAGROS
PASODOBLE A MILAGROS
Hoy te canto Milagritos y con un feliz cantito brindo por un año más. Uno más en la alcancía de la inmensa joyería que enriquece tu collar. Mientras otra rosa abra este don de la palabra será hermoso tu rosal... Y habrá nuevos labradores que compartirán valores y cultivarán mil flores que te van a regalar. _ Yo deseo que tu sueño con trabajo y con empeño tengas éxito en cumplir. Que la poesía amiga que la inspiración prodiga sea siempre tu elixir. Y que cumplas con tus metas con el sol de tus poetas en un brío bailarín... Vos sos grande entre los grandes del Caribe hasta Los Andes, si oigo el apellido Hernández: Es ilustre hasta el confín. __En los surcos literarios sigues cultivando a diario un legado de ilusión. Dando lo mejor del alma con paciencia y mucha calma y un amor de vocación. Quiero que te acerque el viento con tonada y sentimiento, mi trovar del corazón... Y te entrego con mi palma la alegría de mi alma con un verso que se ensalma y te canta esta canción. © Rubén Sada. 15/03/2023.
13 de marzo de 2023
HEMISTIQUIOS
HEMISTIQUIOS
10 de marzo de 2023
AMOR SUBLIME (Soneto alejandrino convertido en canción)
AMOR SUBLIME
Sos mi bendito cielo, mi bienaventuranza,
y en mí, tu pelo danza vaivenes de estertor,
me fundo en tu desvelo de tímida esperanza
y eterna es la fragancia de la más bella flor.
Cultivaré tu anhelo sin tiempo ni tardanza,
regando con templanza tal cual un labrador,
y pintaré en tu vuelo con luces de bonanza,
la más hermosa alianza firmada con amor.
De otoños tan dichosos tenemos mil recuerdos
y el sol de los acuerdos brilló en la tempestad.
Relámpagos felices se resbalaron lerdos...
Y mil abrazos cuerdos perduran de verdad.
Palpita el pecho izquierdo de sendos corazones
con este amor sublime repleto de pasiones.
Y en la magna heredad...
volamos en el éter con alas de emociones
con el amor sublime de la afectividad.
_______________________
© Rubén Sada. (Arg). 11/02/2023.
3° Premio en el CONCURSO LITERARIO
"LABRADORES DE POESÍA” 2023.
Música: José y Luis Servidio, 26/06/1930.
7 de marzo de 2023
PORTAL A LA ETERNIDAD
PORTAL A LA ETERNIDAD
ella se vio reflejada en la piel...
Y se atrevió, en viaje astral
a dar un paso de luz celestial.
Y al ingresar a un pasaje hacia el sol
fue matizando el vestido arrebol,
con la blancura del amor
y un toque de pasión.
Se olvidó del temor cuando puso sus pies
en el túnel de albor donde solo se entra una vez...
Disfrutando este viaje al eterno laurel
la poeta soñaba que su letra acuñaba
a través de la edad en la prístina luz del portal.
Mucho costó llegar allí,
diez mil espinas, ningún colibrí.
Poco dulzor, llanto a granel,
la sequedad de un marchito clavel.
y va emigrando hasta el céfiro astral,
y en el rubí de su ilusión
hay llamas de pasión.
Se olvidó del temor cuando puso sus pies
en el túnel de albor donde solo se entra una vez...
Disfrutando este viaje al eterno laurel
la poeta soñaba que su letra acuñaba
a través de la edad en la prístina luz del portal.
© Rubén Sada. 5/03/2023.
NEUROCIENCIA
* NEUROCIENCIA *

inyectándome sus modos,
entre cables y electrodos
me va a dejar su influencia.
¿Podré existir en ausencia
siendo solo un videoclip?
¿Tendrá su cartel de “RIP”
el gen de mi humanidad?
¿Cuál será mi identidad
si me instalaran "el chip"?

Si un programa me controla
desde la matrix central
le pediré ser genial
hablando lengua española.
Que el silencio que desola
en cárceles de abstinencia,
no me encierre con demencia
escondiendo mi osadía,
¡quiero crear poesía
si viene la neurociencia!

Si a un software voy conectado
con cables en el cerebro,
aun así yo no me quiebro
por un verso improvisado.
Busco un término rimado
que me alumbre la conciencia,
si un cerebro “inteligencia
artificial” me domina,
pediré luz cristalina
si viene la neurociencia.

Si me lijan las neuronas
e impiden mis emociones,
y un robot cero pasiones
reemplaza a mil personas...
Si unas técnicas hamponas
me despojan de presencia,
si mi poema silencia
ante robótica voz,
nunca a ti te diré adiós,
si viene la neurociencia.

Si en cyborg se me transforma
con un yelmo impersonal,
si un casco en el parietal
de algún plástico es la horma...
Si el libro toma otra forma
y no deja más sapiencia,
si no existe ya docencia
excepto ge-pe-te-ando,
seguiré poetizando,
si viene la neurociencia.

Si me implantan dos memorias
quiero reservarle una
a la tarea oportuna
de memorizar historias.
Poner por escrito glorias,
recitarlas a la audiencia,
agregando mucha esencia
como Gustavo lo hace,
viendo que mi ser renace,
si viene la neurociencia.

6 de marzo de 2023
LA CONCEPCIÓN DE LA VIDA
* LA CONCEPCIÓN DE LA VIDA*
5 de marzo de 2023
LA PUERTA ASTRAL

LA PUERTA ASTRAL
Escaló al lugar secretoy esquivando todo atasco
la poeta aceptó el reto.
Buscaba ese parapeto
en un territorio alpino,
y la arrebató el destino
frente al ámbar de un portal,
encontró la puerta astral:
Una puerta de citrino. {1}
¿Qué misterio le aguardaba
al atravesar la puerta?
¿Fue que estaba acaso muerta
y ella ni cuenta se daba?
Su esqueleto le vibraba
y un viento de remolino,
en el final del camino
descubrió su desnudez,
cruzando instantes después
una puerta de citrino.
Ya comienza el primer paso
que la instala en un pasaje,
un fantástico astral viaje
por el microcosmos raso.
¿Está acaso en el Parnaso
o en presencia del divino?
¿Tendrá un rumbo peregrino?
¿Dirá a la vida que “no”?
Solo entiende que cruzó
una puerta de citrino.
¿Es luminoso el futuro?
¿Cambiará por blanco el rojo?
¿Dejará atrás el despojo
del pasaje más oscuro?
¿Podrá atravesar el muro
con la piel de pergamino
que da otoños a su sino
y un destino medio incierto?
¿Ha encontrado un nuevo puerto
en la puerta de citrino?
Todo se hace de sol
y quedan atrás sus miedos,
la pasión de mil viñedos
viste su cuerpo arrebol.
Sus cabellos de charol
brillan con un lacio fino,
su silueta de felino
estampa su delgadez,
ante un pórtico que es
una puerta de citrino.
Ese momento final
solo una vez se presenta,
y el que no lo toma en cuenta
de sus poros vierte sal.
Mil deseos y un portal
de cuarzo bien cristalino,
punto cero de un destino
do se va solo una vez,
cuando atraviesan los pies
una puerta de citrino.
© Rubén Sada. 5/03/2023.
{1} Citrino: Variedad de cuarzo de color amarillo brillante a dorado amarillento.