28 de julio de 2025

EL ATRIL DE LAS SÍLFIDES

 

*EL ATRIL DE LAS SÍLFIDES* 

*[1]*
En el aire del crepúsculo van las sílfides del bosque
y exhalan versos de nácar que han recogido entre flores.
Me vienen a despertar como el viento agita al roble
con una chispa fugaz que a mis neuronas recorre.

Mi cabeza es el atril de estas sílfides que cantan
con un coro musical que el cielo vierte en cascada.
Y entonan mil sinfonías y arpegios cada mañana
con plumas de terciopelo que me endulzan la garganta.

[ESTRIBILLO]
¡Giren, sílfides guardianas, frente a la espuma del alba!
¡Sigan dictando rayones! ¡Que en el céfiro se esparzan!
¡Dejen frases en mi atril, que yo intentaré atraparlas
y haré coplas que festejen el valor de la palabra!


*[2]*
Tardaron toda la luna, y ya asoma el disco ámbar,
y me siguen zamarreando, derramándome su savia.
Me obligan a levantarme para dar nuevas batallas,
porque hay odas que me esperan en el atril de la almohada.

Forman rondas y festejan, borronean y redactan
mil intentos de una etérea melodía que allí bailan,
y del musgo de la noche ya no queda ni una mancha,
pues se ha tornado en diamante la canción de la mañana.

[ESTRIBILLO]
¡Giren, sílfides guardianas, frente a la espuma del alba!
¡Sigan dictando rayones! ¡Que en el céfiro se esparzan!
¡Dejen frases en mi atril, que yo intentaré atraparlas
y haré coplas que festejen el valor de la palabra!


*[PUENTE]*
Bajo el cielo de los astros una nueva luz se apaga,
gira otro día en el cosmos y mi mente se hizo pampa,
¡Vuelve pronto, aurora mía, vengan a poblarme, hadas,
que prefiero poesía y no el fusil con sus balas!

[ESTRIBILLO]
¡Giren, sílfides guardianas, frente a la espuma del alba!
¡Sigan dictando rayones! ¡Que en el céfiro se esparzan!
¡Dejen frases en mi atril, que yo intentaré atraparlas
y haré coplas que festejen el valor de la palabra!


© Rubén Sada. 28/7/2025.

26 de julio de 2025

¡LIMPIA TUS CRISTALES, POETA!


¡LIMPIA TUS CRISTALES, POETA!
[1]
En los pliegues del tiempo donde el ruido se quiebra
el mundo en la sombra se entierra y su mente se afiebra.
Laberintos de horror amarillo y crónicas sensacionalistas
van apagando a la musa del poeta y su verso se extravía.

Poeta que persigues luz en la penumbra exacta,
¿no ves que el ruido del orbe tu verdad retracta?
Mala onda, bruma, niebla conque la inspiración se ciega,
es la muerte de la musa, un nubarrón que el cielo despliega.

[ESTRIBILLO]
¡Limpia la mente, poeta… Y que las sombras huyan de tu espíritu!
¡Despierte tu rayón al papel dormido y dé luz en la niebla tenaz!
¡Será esencial tener los cristales de los ojos limpios!
¡Y que el silencio te inspire… su eterna verdad!


[2]
Limpia el espejo del alma, que no refleje el hastío,
deja que el cosmos con calma apacigüe tu íntimo río.
No más a los medios que ametrallan, ni a su violencia que manda;
Dile sí a tu escritura de amor que en la primavera anda.

Cierra los ojos al grito de injusticia de la grey,
que la noticia sin justicia no turbe tu secreta ley.
En el centro del pecho, tu universo se pliega,
y hallarás el verbo justo que el infinito entrega.

[ESTRIBILLO]
¡Limpia la mente, poeta… Y que las sombras huyan de tu espíritu!
¡Despierte tu rayón al papel dormido y dé luz en la niebla tenaz!
¡Será esencial tener los cristales de los ojos limpios!
¡Y que el silencio te inspire… su eterna verdad!

[PUENTE]
Oh, creador, arquitecto de lo que nunca fenece,
desnuda el alma al silencio, y así tu luz reverdece.
Que el bloqueo se quiebre y la penumbra se corra,
y tu canción vuele y vuele y por el mundo recorra.

[ESTRIBILLO]
¡Limpia la mente, poeta… Y que las sombras huyan de tu espíritu!
¡Despierte tu rayón al papel dormido y dé luz en la niebla tenaz!
¡Será esencial tener los cristales de los ojos limpios!
¡Y que el silencio te inspire… su eterna verdad!


© Rubén Sada. 26/7/2025.



21 de julio de 2025

ÉBANO QUE DIBUJA EN LA NIEVE

 

ÉBANO QUE DIBUJA EN LA NIEVE

*[1]*
Ébano que dibuja un sentimiento en la nieve,
pluma de marca negra con que florece el capullo,
cielo que cambia el gris en un sordo murmullo,
tiempo de eternidad aunque el recuerdo, es breve.

Noche que se derrite en los matices del alba,
fuerza que mueve y activa la pantorrilla,
raya que canta amor en la celulosa calva,
ónix que se transforma en la riqueza de Castilla.

*[ESTRIBILLO]*
¡Así es la letra mía! ¡Así es la poesía!
¡Gracias, lápiz de grafito, por dibujarme la guía!
¡Ébano de armonía, dibuja una melodía!
¡Gracias, tinta de la noche, por convertirla en el día!

¡Gracias, tinta de la noche, por convertirla en el día!

*[Interludio]*

*[2]*

Pico de un negro cuervo que grazna honda tristeza,
luz que brota del cielo como un verbo en suspenso,
sombra de muerte que escribe la existencia,
humo que se evapora en el silencio del tiempo.

Huella que se desliza por la hoja que enamora,
beso de palabras que se convierte en diamante,
trazo que se desprende de inspiración progenitora,
rayo que se descarga de un relámpago fulminante.

*[ESTRIBILLO]*
¡Así es la letra mía! ¡Así es la poesía!
¡Gracias, lápiz de grafito, por dibujarme la guía!
¡Ébano de armonía, dibuja una melodía!
¡Gracias, tinta de la noche, por convertirla en el día!

(BIS)

*© Rubén Sada. 19/7/2025.*


20 de julio de 2025

ÓPALO DE POESÍA: ¡DESLUMBRANTE!

 

ÓPALO DE POESÍA: ¡DESLUMBRANTE!


[1]
Gema rara, poesía: ¡Bello ópalo encontré!
Y brillaban más que el día mis dos ojos de mujer.
Me invadía la alegría desde el techo hasta los pies,
cuando obtuvo el primer verso mi grafito en el satén.

[2]
Fui puliendo las ideas desde el tosco buen carbón
que rayaba consonantes brotados del corazón.
La opalina mineral de traslúcida atracción
me mostró sus diez colores, desde el miedo hasta el amor.

[ESTRIBILLO]
¡Sigue rayando, grafito! ¡Captura al viento fugaz!
Que el pensamiento no escape con el céfiro otoñal.
Da pulido a tu carbón hasta hacerlo un buen diamante,
y la idea se hará sol: ¡Ópalo mineral deslumbrante!


[3]
Comenzó a irradiar el ópalo, el color de la verdad
y un reflejo de ilusiones de oxidado gris metal.
Un matiz de sueños truncos que jamás podré alcanzar
marchitaron a la flor en rudo tiempo invernal.

[4]
Un color de bronca honesta denunció la corrupción,
y un color de atardecer desbordaba de pasión.
La gama de la esperanza destellaba su verdor
y hubo un tono bermellón recitando un gran amor.

[ESTRIBILLO]
¡Sigue rayando, grafito! ¡Captura al viento fugaz!
Que el pensamiento no escape con el céfiro otoñal.
Da pulido a tu carbón hasta hacerlo un buen diamante,
y la idea se hará sol: ¡Ópalo mineral deslumbrante!

[PUENTE FINAL]
Ópalo de poesía, ¡no apagues tu resplandor!
Gema de policromía, voy a hacer de ti un collar.
Seguiré minando letras y me darás tornasol,
para desgranar mil perlas a toda la humanidad.

ÓPALO DE POESÍA: ¡DESLUMBRANTE!

[1]
Gema rara, poesía: ¡Bello ópalo encontré!
Y brillaban más que el día mis dos ojos de mujer.
Me invadía la alegría desde el techo hasta los pies,
cuando obtuvo el primer verso mi grafito en el satén.

[2]
Fui puliendo las ideas desde el tosco buen carbón
que rayaba consonantes brotados del corazón.
La opalina mineral de traslúcida atracción
me mostró sus diez colores, desde el miedo hasta el amor.

[ESTRIBILLO]
¡Sigue rayando, grafito! ¡Captura al viento fugaz! 
Que el pensamiento no escape con el céfiro otoñal.
Da pulido a tu carbón hasta hacerlo un buen diamante,
y la idea se hará sol: ¡Ópalo mineral deslumbrante!

[3]
Comenzó a irradiar el ópalo, el color de la verdad
y un reflejo de ilusiones de oxidado gris metal.
Un matiz de sueños truncos que jamás podré alcanzar
marchitaron a la flor en rudo tiempo invernal.

[4]
Un color de bronca honesta denunció la corrupción,
y un color de atardecer desbordaba de pasión.
La gama de la esperanza destellaba su verdor
y hubo un tono bermellón recitando un gran amor.

[ESTRIBILLO]
¡Sigue rayando, grafito! ¡Captura al viento fugaz! 
Que el pensamiento no escape con el céfiro otoñal.
Da pulido a tu carbón hasta hacerlo un buen diamante,
y la idea se hará sol: ¡Ópalo mineral deslumbrante!

[PUENTE]
Ópalo de poesía, ¡no apagues tu resplandor!
Gema de policromía, voy a hacer de ti un collar.
Seguiré minando letras y me darás tornasol,
para desgranar mil perlas a toda la humanidad.
 
[ESTRIBILLO]
¡Sigue rayando, grafito! ¡Captura al viento fugaz!
Que el pensamiento no escape con el céfiro otoñal.
Da pulido a tu carbón hasta hacerlo un buen diamante,
y la idea se hará sol: ¡Ópalo mineral deslumbrante! 
(BIS)
© Rubén Sada. 10/7/2025.



7 de julio de 2025

ÁNFORA DE CRISTAL FULGURANTE

 

*ÁNFORA DE CRISTAL FULGURANTE*


[1] Ánfora de cristal que fulgura, sílice alrededor del planeta, brillo de inspiración del poeta, cáliz de rosa blanca es la luna. Rostro de nácar sobre la nube, lámpara de cristales que canta, vidrio de espejos sobre la manta líquida que destila y que sube. [2] Tiara de perlas baila en la sombra, tinta de tiempo pinta el cabello, danza del cosmos, suave destello, luz silenciosa, mi alma te nombra. Dulce princesa en sábana fría, brújula, escarcha, foco de hielo, fiesta de bodas, novia del cielo, nívea mortaja, clara osadía. [ESTRIBILLO] ¡Luna!... ¡Diva de plata y encanto! ¡Luz del amor en la noche fiel del amante! ¡Luna, que del poeta sos canto! ¡Ánfora de cristal fulgurante! [3] Gótica estrella viste tu blusa, joya y diamante en la primavera, fosforescencia cruza la esfera, son de la inspiración de la musa. Reina serena, faro que escuda, brillo de escarcha, rayo que arde, copo de azúcar que eclipsa a la tarde, sol que en el pecho eterno se anuda.

[ESTRIBILLO] ¡Luna!... ¡Diva de plata y encanto! ¡Luz del amor en la noche fiel del amante! ¡Luna, que del poeta sos canto! ¡Ánfora de cristal fulgurante! (BIS)

*© Rubén Sada. 5/7/2025.*




27 de junio de 2025

FÁBULA EXISTENCIAL

 

FÁBULA EXISTENCIAL

*[1]* Abro un libro y canta mi historial. Letras bailan rondas en papel. ¿Dónde está el autor? ¿Quién me dio su sol? ¿Cuánto habrá aquí dentro de lo que vivió? Soy el prólogo azul de manantial, un prefacio bendito con amor. Buena introducción, tinta de ilusión hoja que escribo en el corazón. *[2]* Fui capítulo gris de este país, trama que cayó y se levantó. Tallan a cincel muros en mi piel diez mil sombras dentro de un cuartel. Cinco flores de amor que coseché, fueron recompensa en el jardín. bella la matriz que me hace feliz, canta cada día una canción. *[ESTRIBILLO]* Libro de mi vida, fábula existencial, trazos de sudor, buenaventura y fe. Márgenes que escribo y vuelvo a borrar mientras en el pentagrama sigue adelante el tren. *[3]* Vida, nunca dejes de existir, mar de ideas, no pares de regar. Vuelvo a navegar, sin temor de errar, falta aún la página final. Verso que cruzaste muy fugaz, capturé tu brillo y te atrapé, luz de mi quinqué, dame tu sostén, que el lector será el último juez. *[ESTRIBILLO]* Libro de mi vida, fábula existencial, trazos de sudor, buenaventura y fe. Márgenes que escribo y vuelvo a borrar mientras en el pentagrama sigue adelante el tren. *[ESTRIBILLO]* Libro de mi vida, fábula existencial, trazos de sudor, buenaventura y fe. Márgenes que escribo y vuelvo a borrar mientras en el pentagrama sigue adelante el tren. *© Rubén Sada. 27/6/2025.*



23 de junio de 2025

LÁGRIMAS: ILUSIÓN DERRETIDA

 

LÁGRIMAS: ILUSIÓN DERRETIDA

*[1]*
Ruedo por el tobogán
de tus mejillas de pana,
y me escurro en la persiana
de tus dos ojos de imán.
Soy cascada de agua y sal
de un anhelo que se olvida,
con la tristeza fluida
que me puso el nombre llanto,
y soy lágrima que canto,
¡soy la ilusión derretida!
*[2]*
Soy un helado en verano
que quizás el sol derrita,
un jazmín que se marchita
en una gélida mano.
El cielo se puso cano
y no canta el ruiseñor
con los trinos de un amor
que ante la niebla se esfuma,
como en la playa la espuma
muere de sal y dolor.
*[ESTRIBILLO]*
Soy la lágrima cansada
de la fugaz ilusión,
soy sollozo y frustración
de haber logrado la nada.
Soy el mar de la mirada,
la llegada sin partida,
la bajada sin subida
y el sueño que no se dio,
soy el sí que dijo no:
¡Lágrima de ilusión derretida!
*[3]*
Soy ocaso que se apaga
con el manto de la noche,
se me burla hasta un fantoche,
y no hay vendas en mi llaga.
Clava la angustia su daga
en la esperanza vencida,
y en la tarde ennegrecida
no iluminan más los verbos,
en mi mente solo hay cuervos,
¡soy la ilusión derretida!
*[4]*
Cuando la verdad deshaga
la tonta credulidad,
brotará siendo verdad
que abriendo el ojo, lo enjuaga.
Una conmoción mal paga
pateará mi estantería,
y un réquiem de poesía
dará el último gran ruego
ante la tumba de fuego
que evapora la utopía.
*[ESTRIBILLO]*
Soy la lágrima cansada
de la fugaz ilusión,
soy sollozo y frustración
de haber logrado la nada.
Soy el mar de la mirada,
la llegada sin partida,
la bajada sin subida
y el sueño que no se dio,
soy el sí que dijo no:
¡Lágrima de ilusión derretida!
*© RUBÉN SADA. 23/6/2025*

13 de junio de 2025

CÁNTICO FANTASMAL

 

*CÁNTICO FANTASMAL*

*[1]*
En mil calles desoladas, plagadas de fiebre invernal
deambulaban mis rodillas para allí ganarme el pan,
y al tiritar de mis huesos oí una voz sepulcral,
me decía que resista, “¡que el invierno pasará”.
*[2]*
—No he de caer en tu lecho, gélido suelo glacial,
voy a esquivar tu guadaña de negra saña y de mal.—
Mas, la voz se hizo tan fuerte como un torrente espectral
y taladraba a mi mente su cántico fantasmal.
*[3]*
En la esquina de las sombras, confieso que abandonar
se cruzó por mi cabeza con niebla y oscuridad.
Mi sangre se hizo de hielo al ver la cruel realidad,
que mi piel ya era ceniza que con el viento se va.
*[4]*
¡Hay que pasar el invierno! ¡Tragá saliva! ¡AGUANTÁ!
Que no hay bandera a recuadros pero sí una vuelta más.
Escuchaba su alarido del que no pude escapar,
y la voz siguió insistiendo con su cántico fantasmal…
[ESTRIBILLO]
—¡Lo sé, resistirás… ¡Aunque el témpano te quiera sepultar!—
Dijo el timbre de diamante… ¡Gélido de claridad!
—¡No te rindas! Que tus hombros… siempre fueron de luchar.
—¡No te rindas! Que en tu pecho reina un corazón de paz.
—¡No te rindas! Que tu alma no se cansó de intentar...
—¡No te rindas! Que tu espíritu es valiente y es tenaz.
Y en medio del temporal se oyó el último grito inmortal…
¡Fue un cántico fantasmal!…
*[5]*
Continué avanzando a pasos, seguí sin mirar atrás,
mientras chillaba en mi oído el afilado metal.
Pude ver su curva hoja, la vi a lo lejos brillar
y una fila interminable de almas en soledad.
*[6]*
Si la historia es una noria, ciclos de nunca acabar
comprendí que soy un tiempo que vive siempre y jamás…
Y así pasó el inclemente cielo de ajenjo y de sal,
y una dulce primavera trinó desde el manantial.
[ESTRIBILLO]
—¡Lo sé, resistirás… ¡Aunque el témpano te quiera sepultar!—
Dijo el timbre de diamante… ¡Gélido de claridad!
—¡No te rindas! Que tus hombros… siempre fueron de luchar.
—¡No te rindas! Que en tu pecho reina un corazón de paz.
—¡No te rindas! Que tu alma no se cansó de intentar...
—¡No te rindas! Que tu espíritu es valiente y es tenaz.
Y en medio del temporal se oyó el último grito inmortal…
¡Fue un cántico fantasmal!…
(BIS)
© Rubén Sada. 13/6/2025.



8 de junio de 2025

PÁLIDO PERGAMINO RUGOSO

 

*𝐏Á𝐋𝐈𝐃𝐎 𝐏𝐄𝐑𝐆𝐀𝐌𝐈𝐍𝐎 𝐑𝐔𝐆𝐎𝐒𝐎*

*[1]* En penumbras, escuálido y enfermo, te vi ir muriendo arrugado por el hambre, necesitas de mi tinta y de mi sangre para luchar contra el óxido del tiempo... ¡No tengas miedo ni estés tembloroso, ¡pálido pergamino rugoso! *[2]* Pondré mis alas en tu cielo ocre por dibujarle los trazos de mis vuelos, y plancharé tu rostro en terciopelos despertando los sueños de tus noches. Serás la calma en mi pulso tembloroso, ¡pálido pergamino rugoso! *[ESTRIBILLO]* Volverás a vivir, pellejo eterno, cuando bebas los trazos de mi mente, y cuanto más se arruguen nuestras frentes tú volverás a sentir lo que yo siento. Cuando te escriba una canción con gozo, ¡pálido pergamino rugoso! *[3]* Te inyectaré con la aguja de la vida unos versos que incuba mi conciencia, la poción del gen de la experiencia pues lo tallado a cincel jamás se olvida. De rosa y risa, de espina y de sollozo, te vestiré, pálido pergamino rugoso. *[4]* Y la semilla que brote en tu desierto daré a la hoja de un libro en un trasplante, se tornará policromo tu semblante, ya no tendrás más el color de un muerto. La cima alcanzará lo que fue pozo, ¡pálido pergamino rugoso! *[ESTRIBILLO]* Volverás a vivir, pellejo eterno, cuando bebas los trazos de mi mente, y cuanto más se arruguen nuestras frentes tú volverás a sentir lo que yo siento. Cuando te escriba una canción con gozo, ¡pálido pergamino rugoso! [CODA] Si me entregas tu espacio y tu llanura, si me ofreces tu esencia blanca y pura, sembraré mil surcos de escritura y volverás a florecer después de muerto. Festejaremos el canto más glorioso, ¡pálido pergamino rugoso! *[ESTRIBILLO]* Volverás a vivir, pellejo eterno, cuando bebas los trazos de mi mente, y cuanto más se arruguen nuestras frentes tú volverás a sentir lo que yo siento. Cuando te escriba una canción con gozo, ¡pálido pergamino rugoso! *© Rubén Sada. 8/6/2025.*



4 de junio de 2025

VÉRTICE GERMINAL DE PARTIDA

 

VÉRTICE GERMINAL DE PARTIDA

*[1]* Una palabra en el viento es una ofrenda que asciende, es la chispita que enciende el crisol del sentimiento. La palabra es el cimiento, la semilla de la vida, es la génesis que anida en todo fruto y su planta... ¡Oh, palabra! ¡Chispa santa! ¡Vértice germinal de partida! *[2]* Una célula que canta en la danza de la idea, da vueltas, revolotea y en la letra se levanta. Un solo paso adelanta a la tierra prometida, arde la senda encendida desde el paso iluminado... nace el sol... gen dorado, ¡vértice germinal de partida! *[ESTRIBILLO]* ¡Palabra germen divino! ¡Vértice de la creación! Nace el gen del corazón de tu fruto cristalino. De una sílaba al destino de un poema es la verdad, tu verso es la libertad que va guiando mi camino. *[3]* Así se forma el capullo de una pepita pequeña, y el escaramujo sueña ser del silencio un murmullo. ¡Cuán potente es el gen suyo! y entre pétalos, vestida algunas veces se olvida que fue el germen de un rosal, su existencia fue esencial: ¡vértice germinal de partida! *[4]* La canción que el mundo nombra se inició en la nota mi, y el humilde colibrí brilla un tornasol que asombra. Hasta una hormiga da sombra y una célula nacida multiplica y suma vida, y una gota que al mar mana... se evapora hasta el nirvana, ¡vértice germinal de partida! *[ESTRIBILLO]* ¡Palabra germen divino! ¡Vértice de la creación! Nace el gen del corazón de tu fruto cristalino. De una sílaba al destino de un poema es la verdad, tu verso es la libertad que va guiando mi camino. *[ESTRIBILLO]* ¡Palabra germen divino! ¡Vértice de la creación! Nace el gen del corazón de tu fruto cristalino. De una sílaba al destino de un poema es la verdad, tu verso es la libertad que va guiando mi camino. *© Rubén Sada. 4/6/2025.*



Con tu visita yo vibro./ Tu regalo apreciaré,/y te obsequiaré mi libro/ si me invitas un café.

Invitame un café en cafecito.app