25 de febrero de 2025

¡ÁBRETE, REDACTANDO MI FIBRA!

 

*¡ÁBRETE, REDACTANDO MI FIBRA!*


*[1]*
Libro, que de la niebla me libras,
y haces llover el sol de mi mente,
vuelo en tu cielo resplandeciente,
vas pasando tu página y vibras.
Dame ese genio que me equilibra
para no tropezar en los mapas,
guía mis horas entre tus tapas,
y ábrete, redactando mi fibra.
[2]
Brazos con alas de primavera,
viertan sonoridad en la altura,
ábranse al viento en cada figura,
den caricias al alma viajera.
Abran las puertas de la pradera
donde despierta cada pupila
y ante la flor de la enredadera
baila el gorrión y el canto destila.
*[ESTRIBILLO]*
Libros, brazos, puertas, flores,
grifos, ojos, labios, brotes,
¡Ábranse, redactando mi fibra!
¡Ábranse, redactando mi fibra!

*[3]*
Ojo, que al alba se abre en milagro
viertes en el grafito la idea,
labio, que recitando aletea
sobre las hojas blancas del agro.
Brote que hace cantar a la musa
y cada consonante calibra
no dejes mi rima inconclusa,
¡y ábrete, redactando mi fibra!
*[4]*
Grifo del manantial de la vida,
vuelcas tu llanto en cada cascada,
tornas tu gota dulce en salada
lágrima que en mil mares anida.
Aula que abrís tu puerta a la ciencia,
que la sabiduría desfibra
vuelca en mis letras limpia conciencia,
¡y ábrete, redactando mi fibra!
*[ESTRIBILLO]*
Libros, brazos, puertas, flores,
¡Ábranse, redactando mi fibra!
Grifos, ojos, labios, brotes,
¡Ábranse, redactando mi fibra!
*© Rubén Sada. 24/2/2025*
#ruben sada, #música clásica, #poesía musicalizada, #canción poética, #literatura y música, #poema hecho canción, #arte y cultura, #música con mensaje, #libros y poesía, #versos musicalizados, #canto a la lectura, #inspiración literaria, #metáforas en la música, #canción sobre libros, #himno a la creatividad, #música original, #composición poética, #letra profunda, #armonía y poesía, #arte sonoro, #poema cantado



21 de febrero de 2025

PÁGINA DE VIDA RADIANTE

 


PÁGINA DE VIDA RADIANTE

[1]

Página de vida radiante,
gen de luz de un verso potente,
lumbre de mi pluma candente
¡díctenme un poema brillante!
Fuego que ilumina el cuadrante,
agua bajo el puente del mundo,
aire que oxigena profundo
tierra y surco, vida y simiente…
¡Cántenme al oído fecundo!

[2]
Página de vida radiante,
astro que peripla el espacio,
pecho que destella topacio,
¡hagan que este cántico cante!
Logren un sonido danzante,
lleguen al polo sur y al norte,
canten la oda que reconforte,
curen el sopor gris y lacio…
toquen y que el mal tenga un corte.

[ESTRIBILLO]
Orbe donde el sueño fulgura,
brasa de un ardor infinito,
verso que en la noche es un rito,
senda que en el polvo perdura.
Rayo que desgarra la oscura
malla de un abismo callado,
salmo de emoción desbordado,
foco y sol de un faro bendito…
¡fresias con amores del prado!

[3]
Página de vida radiante,
voces de afinada garganta,
sones de alegría que canta,
alcen la armonía flotante.
Firmen que el amor se agigante,
pongan notas en la pupila,
siembren una vida tranquila,
rieguen la canción que se implanta,
oigan lo que este acorde destila.

[ESTRIBILLO]
Orbe donde el sueño fulgura,
brasa de un ardor infinito,
verso que en la noche es un rito,
senda que en el polvo perdura.
Rayo que desgarra la oscura
malla de un abismo callado,
salmo de emoción desbordado,
foco y sol de un faro bendito…
¡fresias con amores del prado!

© Rubén Sada. 21/2/2025. Capítulo 1 de la ópera (inédita aún) "MI RAYÓN CONSONANTE". Lo compuse en un estilo 9x9, lo que significa que cada verso tiene 9 sílabas y cada estrofa tiene 9 versos. La fórmula que utilicé en la estructura de  sus rimas es la siguiente: 
1-4-5 / 2-3-8 / 6-7-9. 





5 de febrero de 2025

UN BARCO QUE NO NAVEGA

 

UN BARCO QUE NO NAVEGA


[1]
¡Qué será de aquel poeta que tiene la mente en blanco
cual océanos de arena sin agua para los barcos!
Su motor se descompuso y al muelle está encadenado,
sus velas de libertad el temporal las ha arriado.

[2]
Su timón se ha congelado en las efímeras glorias,
las desérticas memorias de triunfos del pasado.
Los siete mares se burlan, no hay delfines en su casco,
¡qué triste es ser la chatarra de un barco que está oxidado!

[ESTRIBILLO]
¿Qué será cuando no pueda poner proa al norte el bardo?
¿Qué será del que subsiste encadenado a un bolardo?
¿Qué será del triste barco cuya vela se repliega?
¿Qué sentirá el viejo casco de un barco que no navega?

[3]
Ha esperado eternamente que venga el viento a salvarlo 
pero un témpano demente lo quiso hundir en el charco.
Su ancla sigue forcejeando con la dimensión del tiempo,
que lo amarra en el silencio sin melodías ni sueños.

[4]
Cae una luna en la sombra, hiela un rumor de mareas, 
y en refugio se congregan las alas de mil gaviotas.
Cada vez que el sol se iza salen a dar una vuelta
alrededor del cadáver del que ha encallado en la arena.

[ESTRIBILLO]
¿Qué será cuando no pueda poner proa al norte el bardo?
¿Qué será del que subsiste encadenado a un bolardo?
¿Qué será del triste barco cuya vela se repliega?
¿Qué sentirá el viejo casco de un barco que no navega?

AUTOR: RUBÉN SADA. 5/2/2025.

 



Con tu visita yo vibro./ Tu regalo apreciaré,/y te obsequiaré mi libro/ si me invitas un café.

Invitame un café en cafecito.app