TESIS SOBRE EL ENGAÑO
“Ustedes son
de su padre el Diablo y quieren hacer los deseos de su padre. Él fue un asesino
desde el principio, y no se ha mantenido en la verdad porque no hay verdad en
él. Cuando habla mentira, habla de su propia naturaleza, porque es mentiroso y
el «Padre de la Mentira.»”(Juan 8:44, La Biblia)
El engaño es el sistema
por el que el hombre perece,
mentira, verdad parece
y farsa es verdad suprema.
Sus rosas negras, esquema
de conciencias, cual letrinas,
si no pinchan sus espinas
te dicen que todo es recto:
su depravado intelecto
los nubla como neblinas.
Inmoral es su codicia,
motivos de su homicidio,
que recuerdan al ofidio
que en Edén sembró malicia.
Dormida está la justicia
y el juez, de apatía infecto,
con muy oculto proyecto
de manipular la mente…
¡obra como esa serpiente
que engañó al hombre perfecto!
Por cuatro roñosos pesos
matarían a sus madres,
y algunos causan desmadres
por aún menos que eso.
Su vida no vale un hueso
sobre el que un perro se orina,
astuto el lobo cocina
trampas de decencia escasa...
¡si hasta el zorro se disfraza
por comerse una gallina!
La estrategia del dañino
es pintar ser un buen hombre,
con disfraz de amable nombre,
y un porte educado y fino.
En el fondo, el asesino
sueña como otros, la gloria,
cree que lo honra la historia
y por eso roba y mata,
hasta que la parca, ingrata,
le pide cuenta expiatoria.
Y así todo el mundo corre
tras verde papel impreso,
no importándoles tropiezo
ni nada que llanto ahorre.
Cuando la ilusión se borre
y les comience el tembleque,
y la vida se les seque
marchitándoles verdor,
poseerán menos valor
que los “créditos del trueque”. ([1])
En esta tesis te explico
lo que al justo le exacerba,
cuando juzga a una caterva
de cacos que se hacen ricos.
Los expongo y les replico
sin egoísmo ni malicia,
porque creo en la justicia
y esta denuncia hago pública:
«¡Nunca seremos república
si la reina es la codicia!»
El “gran engaño” es creer
que tener dinero salva,
plata por la que a mansalva
se asesina por tener.
Todo se ha de corromper
pues, ¿dónde está el Faraón? ([2])
¿Dónde está hoy Nerón? ([3])
¿Qué queda de Atila el Huno? ([4])
¿Acaso, hoy queda alguno?
¡Ni siquiera Napoleón! ([5])
Abstrusa ([6]) fe
en el dinero,
pena de muerte a granel,
ejecuciones por él,
con protección de algún fuero.
Engaños del usurero
putrefacto por la usura,
cetro de la dictadura
que ciegos deja y embolia, ([7])
si hasta un celular se expolia, ([8])
y en seis meses es basura.
Todo lo que es material
en poco tiempo se gasta,
y en el muladar se aplasta
o en pozo ciego fecal.
Los que matan por un real
también serán aplastados,
ellos han ejecutado
contra el bien, pena de muerte
y tendrán la misma suerte
ante el cadalso inclinados.
en poco tiempo se gasta,
y en el muladar se aplasta
o en pozo ciego fecal.
Los que matan por un real
también serán aplastados,
ellos han ejecutado
contra el bien, pena de muerte
y tendrán la misma suerte
ante el cadalso inclinados.
Por eso mi tesis es:
¡no hay que dejarse engañar!
Que nadie se va a llevar
nada, ¡salvo desnudez!
Vivamos con honradez
pues al visitar a Pedro,
la carne entrará en desmedro
y habrá hambrientos gusanillos
en un cajón sin bolsillos,
sea de pino o de cedro.
© Rubén Sada. 18/06/17.
© Rubén Sada. 18/06/17.
[1]) Club del Trueque.
Organizaciones sociales barriales populares durante la “crisis del 2001” de Argentina. Sirvieron
para aumentar la calidad de vida de las personas por medio del intercambio de
productos y servicios, para lo que se utilizó una “pseudomoneda” denominada
“crédito”, impresa y comercializada por los mismos asociados. Su valor no era mayor
al de la fe que se tenían los trocadores, algo muy similar a lo que ocurre con
la moneda legal de cualquier país actualmente.
[2]) Faraón. Rey del poderoso y rico imperio de Egipto.
[3]) Nerón. Emperador del Imperio
Romano.
[4]) Atila “El Huno”. Gobernó el
mayor imperio europeo de su tiempo.
[5]) Napoleón.
Emperador francés que durante más de una década tomó el control de casi toda
Europa Occidental y Central.
[6]) Abstrusa. Que es
de difícil comprensión.
[7]) Embolia. Obstrucción de una vena o una arteria producida
por un coágulo.
[8]) Expoliar. Quitarle a una persona de manera injusta y
con violencia algo que le pertenece.