29 de marzo de 2025
MUÉSTRAME TU ESCRITURA, QUE VIBRA
28 de marzo de 2025
TRES RAZONES (PRIMERA MICRONOVELA MUSICAL) - Incluye canción TRES RAZONES PARA AMAR
*TRES RAZONES (MICRONOVELA MUSICAL)*
Lucas nunca pensó que un día cualquiera en la estación de tren podría cambiar su vida. Entre el ajetreo de la multitud y el eco de los anuncios, sus ojos se cruzaron con los de una joven que intentaba recoger un libro que se le había caído. Él se apresuró a ayudarla y, al devolverle el ejemplar, leyó el título en voz alta: —"Versos para una unión"… Suena interesante. La joven, llamada Sofía, sorprendida, sonrió. —Es mi favorito. Siempre encuentro en sus páginas algo nuevo, como si cada vez hablara de lugares diferentes que debo conocer. Desde ese primer encuentro, la terminal del tren pareció conspirar a su favor. Se volvieron a ver en la misma estación, a la misma hora, durante varios días. Entre charlas improvisadas y sonrisas furtivas, se dieron cuenta de que compartían una conexión especial entre ellos y que aunque eran distintos en muchos aspectos, cuando estaban juntos se sentían en unión. Era una unión casi espiritual. Un día, mientras caminaban por el parque, Sofía sacó dos entradas de su bolso. —¿Te gusta la música en vivo? Tengo entradas para un recital este sábado. Dicen que este artista tiene una manera única de tocar el alma con sus canciones. Lucas aceptó sin dudar. La noche del recital, el teatro estaba repleto de luces y murmullos expectantes. Cuando el cantante salió al escenario y comenzó a entonar su primera canción, Lucas sintió que cada palabra resonaba en su corazón. Pero no fue hasta la mitad del concierto cuando todo cobró un nuevo significado. El cantante, desde el escenario anunció: —La siguiente canción se titula “Tres razones para amar”. La gente del público empezó a aplaudir con euforia. … La melodía envolvió el ambiente, y Lucas, sin darse cuenta, giró su rostro hacia Sofía. Ella también lo miraba, con una intensidad que iba más allá de la música. Durante toda la canción, ninguno apartó la vista del otro. Cada verso parecía estar escrito para ellos, como si la melodía tejiera el hilo invisible de la unión, que los había hecho conocerse fortuitamente.*TRES RAZONES PARA AMAR*
*[1]* Tu voz es brisa en mi alma, tu risa, un rayo de sol, y al mirarte, el mundo calla encantado de pasión. Sos el sueño de mis sueños y mi mayor bendición, el suspiro de la vida en el momento de unión, pero eterno en mí renace en esta tierna expresión. *[2]* Cuando la luna en el cielo su pálido velo alzó, tu mirada fue un destello que mi sombra iluminó. Sos la inocente ternura, huracán y dulce flor, la caricia que murmura, la nostalgia y el fulgor, la esperanza que perdura, el más tierno y puro amor. *[ESTRIBILLO]* Solo tengo tres razones que habitan mi corazón, apenas son tres razones y te diré cuáles son: ¡Te amo, te amo y te amo con el más profundo amor! *[3]* Si el viento apaga mi canto, si la vida dice “no”, tu pecho será mi manto, refugio de mi dolor. Sos el eco de mi mente, mi principio y mi final, la pasión que nunca muere, la compañera genial, y el amor que abraza fuerte por toda la eternidad. *[ESTRIBILLO]* Solo tengo tres razones que habitan mi corazón, apenas son tres razones y te diré cuáles son: Te amo, te amo y te amo con el más profundo amor. *© Rubén Sada. 24/3/2025.*26 de marzo de 2025
LABORATORIO PIMIENTA
LABORATORIO PIMIENTA
Me permito presentar con la décima que anida, cada instante de mi vida la llevo en el paladar. Hoy me han invitado a estar con este grupo notorio, desde el sur, mi territorio en esta nueva jornada va el abrazo de un tal Sada, hasta el gran laboratorio. Quisiera poder llegar a vuestra altura, inventores, célebres cultivadores del verso más ejemplar. Y si vamos a inventar lo que la palabra inventa, y una estrofa suculenta nacerá de cada brazo, primero llegue un abrazo al Científico Pimienta. © Rubén Sada. 25/3/2025.12 de marzo de 2025
ENTREVISTA AL POETA RUBÉN SADA (en idioma rumano) por Micaela Popescu
ENTREVISTA AL POETA RUBÉN SADA
Bine ai venit
Rubén!
1. De unde ești
? Unde te-ai născut? Ce oras?
Sunt din Quilmes, Buenos Aires, Argentina și aici
locuiesc în prezent. Am şaizeci şi patru de ani și sunt căsătorit cu Delia, dar
nu Delia Matake, cântăreața română, ci Delia Arjona, poeta argentiniană de 42
de ani.
2. De ce studiezi
limba română? De ce ai o legătură cu România?
A trebuit să studiez limba
pentru a obține cetățenia română, deoarece am moștenit-o de la bunica și este o
cerință pentru a învăța limba de bază.
3. Cum ai învățat română?
Am studiat 3 ani, întâi cu profesorul Sergio Ionescu, din
4. Ți-a fost greu sa inveti limba? Care limba e mai ușoară pentru tine ?
Limba română este dificilă,
dar nu din cauza cuvintelor în sine. Fiind o limbă cu rădăcini latine, are
multe cuvinte asemănătoare cu limbile italiene și alte limbi latine.
Dar este dificil din cauza
modului în care sunt construite propozițiile, adică a gramaticii.
5. Care este
profesia ta? Ai un hobby? Ești cântăreț?
În prezent sunt pensionar,
dar sunt scriitor și editor de multe decenii. Scriu poezie și compun cântece de
ceva vreme. De asemenea, am scris și publicat multe cărți, inclusiv o carte în
limba română cu traducere în spaniolă. Cartea se intitulează „ZECE FRAZE ÎN
LIMBA ROMÂNĂ” și conține fraze de bază cu traducerea lor în spaniolă. Am donat
mai multe exemplare oricui dorește să o citească și sunt livrate gratuit la
Ambasada României la Buenos Aires, pe stradă Arroyo 970.
6. Ai cântat ceva
de Tudor Gheorghe? Acolo este țara mea ….. (dacă poți să cânți puțin ar fi
bine)
Până în prezent am
înregistrat 42 de piese în limba română, unele de Tudor Gheorghe, altele de
diverși autori precum Vasile Alecsandri, Grigore Vieru, Adrian Păunescu, Ioan
Alexandru și chiar am câteva compuse de mine, cu versuri și muzică. Le puteți
vedea pe canalul meu de YouTube, care apare sub numele meu: Rubén Sada
7. Ai fost vreodată în România?
Încă nu am putut să merg să-l văd, dar sunt încrezător că într-o zi voi
avea această oportunitate.
8. Ai pașaport
romanesc?
Da, am pașaport la zi și mi
s-a dat deja naționalitatea și certificatul de naștere, conform legii.
9. Ți a fost ușor
examenul de naționalitatea ?
Examenul a fost despre
întrebări de bază și m-au făcut să mă simt foarte confortabil.
10. Ți-au pus
întrebări despre România? Cum a fost?
M-au întrebat despre câteva
orașe din România și câteva mâncăruri tipice, precum și ceva istorie.
11. Din cine se
compune familia ta ? Ai copii?
Familia mea este formată din
soția mea Delia și cinci copii, pe care îi voi numi pe toți: Valeria, Eduardo,
Fernando, Edgardo și Leandro. Am și două nurori: Ruth și Angie, un ginere pe
nume Julian și un nepot pe nume Donato.
12. Ce îți place cel mai mult la cultura română?
Ceea ce îmi place cel mai
mult este limba, de fapt pentru a o învăța ascult muzică în limba română. Și în
al doilea rând este țara, peisajele sale fantastice, pline de castele și locuri
medievale pline de istorie.
Ceea ce îmi place cel mai
puțin este folosirea cratimei pentru a prescurta expresii. Mi se pare foarte
confuz.
13. Ți-ar plăcea să
locuiești într-o zi în România?
Chiar dacă aș răspunde da, nu
aș putea emigra din cauza vârstei, întrucât nu aș putea munci și pensia pe care
o primesc aici nu ar fi suficientă pentru a trăi acolo. Dar deși nu sunt acolo
și suntem la 12.000 de kilometri distanță, sunt acolo cu inima și puțin din
sângele meu este românesc.
4 de marzo de 2025
UN OXÍMORON VIVIENTE
UN OXÍMORON VIVIENTE
Soy un caos ordenado,
un despierto soñador,
un silencio que retumba,
un relámpago sin sol.
Soy la calma embravecida,
trashumante que no anda,
un reflejo sin imagen
[2]
Soy un grito silencioso,
un valiente con temor,
una sombra luminosa
que oscurece el resplandor.
Soy un ignorante sabio
preso de la libertad,
un gigante diminuto
con triste felicidad.
[ESTRIBILLO]
Soy la duda en la certeza,
el abismo de la cumbre
Soy el llanto que sonríe,
soy el todo de la nada…
[3]
Soy un río de agua seca
soy rugido silencioso
Soy el sol de la penumbra,
optimismo en la derrota,
Soy el culpable inocente
soy el tiempo que detiene
Y aunque el mundo
una antítesis sinónima
Soy la duda en la certeza,
el abismo de la cumbre
Soy el llanto que sonríe,
soy el todo de la nada…
25 de febrero de 2025
¡ÁBRETE, REDACTANDO MI FIBRA!
*¡ÁBRETE, REDACTANDO MI FIBRA!*
Libro, que de la niebla me libras,
y haces llover el sol de mi mente,
vuelo en tu cielo resplandeciente,
vas pasando tu página y vibras.
Dame ese genio que me equilibra
para no tropezar en los mapas,
guía mis horas entre tus tapas,
y ábrete, redactando mi fibra.
Brazos con alas de primavera,
viertan sonoridad en la altura,
ábranse al viento en cada figura,
den caricias al alma viajera.
Abran las puertas de la pradera
donde despierta cada pupila
y ante la flor de la enredadera
baila el gorrión y el canto destila.
Libros, brazos, puertas, flores,
grifos, ojos, labios, brotes,
¡Ábranse, redactando mi fibra!
¡Ábranse, redactando mi fibra!
Ojo, que al alba se abre en milagro
viertes en el grafito la idea,
labio, que recitando aletea
sobre las hojas blancas del agro.
Brote que hace cantar a la musa
y cada consonante calibra
no dejes mi rima inconclusa,
¡y ábrete, redactando mi fibra!
Grifo del manantial de la vida,
vuelcas tu llanto en cada cascada,
tornas tu gota dulce en salada
lágrima que en mil mares anida.
Aula que abrís tu puerta a la ciencia,
que la sabiduría desfibra
vuelca en mis letras limpia conciencia,
¡y ábrete, redactando mi fibra!
Libros, brazos, puertas, flores,
¡Ábranse, redactando mi fibra!
Grifos, ojos, labios, brotes,
¡Ábranse, redactando mi fibra!
21 de febrero de 2025
PÁGINA DE VIDA RADIANTE
PÁGINA DE VIDA RADIANTE
[1]
Página de vida radiante,gen de luz de un verso potente,
lumbre de mi pluma candente
¡díctenme un poema brillante!
Fuego que ilumina el cuadrante,
agua bajo el puente del mundo,
aire que oxigena profundo
tierra y surco, vida y simiente…
¡Cántenme al oído fecundo!
[2]
Página de vida radiante,
astro que peripla el espacio,
pecho que destella topacio,
¡hagan que este cántico cante!
Logren un sonido danzante,
lleguen al polo sur y al norte,
canten la oda que reconforte,
curen el sopor gris y lacio…
toquen y que el mal tenga un corte.
[ESTRIBILLO]
Orbe donde el sueño fulgura,
brasa de un ardor infinito,
verso que en la noche es un rito,
senda que en el polvo perdura.
Rayo que desgarra la oscura
malla de un abismo callado,
salmo de emoción desbordado,
foco y sol de un faro bendito…
¡fresias con amores del prado!
[3]
Página de vida radiante,
voces de afinada garganta,
sones de alegría que canta,
alcen la armonía flotante.
Firmen que el amor se agigante,
pongan notas en la pupila,
siembren una vida tranquila,
rieguen la canción que se implanta,
oigan lo que este acorde destila.
[ESTRIBILLO]
Orbe donde el sueño fulgura,
brasa de un ardor infinito,
verso que en la noche es un rito,
senda que en el polvo perdura.
Rayo que desgarra la oscura
malla de un abismo callado,
salmo de emoción desbordado,
foco y sol de un faro bendito…
¡fresias con amores del prado!
© Rubén Sada. 21/2/2025. Capítulo 1 de la ópera (inédita aún) "MI RAYÓN CONSONANTE". Lo compuse en un estilo 9x9, lo que significa que cada verso tiene 9 sílabas y cada estrofa tiene 9 versos. La fórmula que utilicé en la estructura de sus rimas es la siguiente: 1-4-5 / 2-3-8 / 6-7-9.
5 de febrero de 2025
UN BARCO QUE NO NAVEGA
UN BARCO QUE NO NAVEGA
¡Qué será de aquel poeta que tiene la mente en blanco
cual océanos de arena sin agua para los barcos!
Su motor se descompuso y al muelle está encadenado,
sus velas de libertad el temporal las ha arriado.
Su timón se ha congelado en las efímeras glorias,
las desérticas memorias de triunfos del pasado.
Los siete mares se burlan, no hay delfines en su casco,
¡qué triste es ser la chatarra de un barco que está oxidado!
¿Qué será cuando no pueda poner proa al norte el bardo?
¿Qué será del que subsiste encadenado a un bolardo?
¿Qué será del triste barco cuya vela se repliega?
¿Qué sentirá el viejo casco de un barco que no navega?
Ha esperado eternamente que venga el viento a salvarlo
pero un témpano demente lo quiso hundir en el charco.
Su ancla sigue forcejeando con la dimensión del tiempo,
que lo amarra en el silencio sin melodías ni sueños.
Cae una luna en la sombra, hiela un rumor de mareas,
y en refugio se congregan las alas de mil gaviotas.
Cada vez que el sol se iza salen a dar una vuelta
alrededor del cadáver del que ha encallado en la arena.
¿Qué será cuando no pueda poner proa al norte el bardo?
¿Qué será del que subsiste encadenado a un bolardo?
¿Qué será del triste barco cuya vela se repliega?
¿Qué sentirá el viejo casco de un barco que no navega?
1 de enero de 2025
BIOGRAFÍA DE RUBÉN SADA
Sitio Web: https://rubensada.blogspot.com/
BIOGRAFÍA DE RUBÉN SADA
En el género de la poesía, ha participado en numerosas comunidades y foros de escritores en Internet y en infinidad de Encuentros Literarios de Capital Federal y Gran Buenos Aires, difundiendo desinteresadamente sus trabajos con el objetivo de dar a conocer su poesía, por lo que agradece haber recibido ya más de 100 PREMIOS de diversas categorías en certámenes de muchas entidades literarias. Desde el año 2020 se ha estado dedicando a musicalizar sus letras, y ha logrado componer muchas canciones, que se pueden ver en su CANAL DE YOUTUBE.
OBRAS LITERARIAS
❖ Noviembre de 2008 : Productor y conductor del PRIMER RECITAL DE POESÍA ECOLÓGICA DE ARGENTINA, en QUILMES, Buenos Aires, con la participación de una treintena de escritores y poetas de la zona, que tituló: "RECITANDO POR UN SUEÑO ECOLÓGICO".
❖ Diciembre de 2008 : Publicación en la Antología de Poetas titulada “COMPENETRADOS,” (ISBN 978-987-24545-2-4) de Editorial Jarmat, coordinada por la poeta de Avellaneda Elba Regina García con sus obras tituladas “Calefacción a cariño”, “El prisma del enamorado”, “Lo que el viento nunca me llevó” y “Por qué escribo”.
❖ Enero de 2009 : Presentó su primer libro de poesías impreso, titulado “INCREÍBLEMENTE BELLA,” (ISBN 978-987-05-5692-3) una colección de 104 poemas de varios géneros, auto editados en un hermoso ejemplar de 128 páginas, y confeccionado por él mismo, en materiales económicos, logrando así un abaratamiento de costos y la omisión de intermediarios. De esta manera, se convirtió también en autoeditor de libros de bajo precio y tirada, encuadernados en papel.
❖ Marzo de 2009 : Autoeditó su segundo libro, de poesía erótica, titulado “SENSUALMENTE ATRACTIVA” (ISBN 978-987-05-6245-0) con 59 poesías del género erotismo y sensualidad, nuevamente logrando un hermoso ejemplar de 128 páginas, para llegar con facilidad y economía a sus lectores.
❖ Marzo de 2009 : Publicación en la Antología de Poetas de Avellaneda titulada “CON PLUMA DE POETA” (ISBN 978-987-24545-5-5) de Editorial Jarmat, coordinada por la escritora LILIANA ELISA GARCÍA MOJARDÍN.
❖ Abril de 2009 : Participó en la “ANTOLOGÍA DE CUENTO CORTO 2009″ del V ENCUENTRO NACIONAL DE NARRATIVA en BIALETT MASSÉ, a cargo de la escritora Daniela Selene Lorenzini, de Córdoba, con su primer cuento titulado “El Hueso.” En la presentación de dicha antología, realizó un minirecital de 7 canciones en las sierras cordobesas.
❖ Abril de 2009 : Intervino por primera vez en la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES, con sus dos primeros títulos publicados.
❖ Mayo de 2009 : Participó en la Antología “ARTE POR EL ESPÍRITU” publicada por la Editorial de la Municipalidad de Florencio Varela, que organizaron: ECA – Espacio de Cultura y Arte de Florencio Varela, AMOA – Amigos de Mokichi Okada Asociación de Florencio Varela, y CLV – Círculo Literario Varelense, bajo la coordinación de Cris Vázquez, quienes reunieron a unos 47 artistas, entre poetas y pintores, para crear un fantástico libro de poesía visual que combinó el arte, la poesía y la espiritualidad. Allí se incluyó su obra “La multiplicación del paraíso”.
❖ Septiembre de 2009 : Publicó su tercer libro impreso titulado “ASOMBROSAMENTE HERMOSA”, (ISBN 978-987-05-6759-2) nuevamente una autoedición de 160 páginas con 117 poemas, entre las que se encuentran unos 20 trabajos de poesía ecológica, completando así la trilogía de literatura en homenaje a la poesía y la mujer, y lo presentó oficialmente en la Feria del Libro LIBRARTE 2009 del Municipio de Berazategui.
❖Octubre de 2009 : Participó en la Antología de Poetas de Avellaneda titulada “VER CON CLARIDAD” de Editorial Jarmat, iniciativa de Elba Regina García que reunió a unos 40 escritores de Avellaneda y alrededores, mediante la poesía y la narrativa. (ISBN 978-987-24545-6-2 )
❖Diciembre de 2009 : Participó en la Antología “POR QUÉ ESCRIBO” de los escritores de SADE Lanús y alrededores, editando un hermoso ejemplar ilustrado de trabajos que reunieron a 31 escritores de destacada trayectoria, a cargo de Felisa Fernández Alberté, destacada líder cultural de Lanús. (ISBN 978-987-05-7741-6.)
❖ Enero de 2010 : Participó en la Antología “FLORES NEGRAS EN CONTACTO” – de LEO Ediciones Artesanales, iniciativa de la poeta María Rosa León, de Carmen de Patagones, Buenos Aires.
❖ Enero de 2010 : Su poema RECITANDO POR UN SUEÑO (ECOLÓGICO) fue publicado en un libro escolar de 3º grado primario de Chile, titulado HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, del Ministerio de Educación de Chile.
❖ Marzo de 2010 : Publicó su cuarto libro impreso titulado “EL LIBRO DE ORO DE RUBÉN SADA”, un compendio en 160 páginas, de todos sus trabajos de poesía social, política, psicológica, bizarra, ecológica, y humorística, intentando manifestar que se puede hablar de cualquier tema, con la maravillosa forma de la poesía rimada. (ISBN 978-987-25625-4-0).
❖ Marzo de 2010 : Recibió el Segundo Premio en el CONCURSO MICRORELATOS del portal MINIFICCIONES por su relato en 200 palabras “ELISA”.
❖ Julio de 2010 : Publicó la “ANTOLOGÍA SUEÑO ECOLÓGICO”, un libro de 192 páginas ilustradas a todo color, coordinando la publicación de las obras literarias ecologistas de 58 autores de 6 países, a favor del cuidado del medio ambiente y la ecología. El libro constituyó el punto de partida de una trilogía de libros ecologistas que se publicarían en los próximos años, llevando un mensaje de vida, esperanza y acción ecológica al mundo. Además, contuvo las obras literarias presentadas en el Primer Recital de Poesía Ecológica de Argentina, ocurrido el 15/11/2008. (ISBN 978-987-1748-01-3).
❖ Julio de 2010 : Participó con su poema titulado “Mea culpa compartida” en la Antología “UNA LUZ EN LA OSCURIDAD” iniciativa de Elba Regina García, de Avellaneda. ISBN 978-987-1705-02-3.
❖ Octubre de 2010: Participó en la ANTOLOGÍA Nº4 del GRUPO LITERARIO ALMAFUERTE, en el certamen de poesía Almafuerte 2008 (Partido de Berazategui-Prov. de Buenos Aires) con su poema de amor erótico titulado “Escaner”.
❖ Noviembre de 2010: Participó en la Antología II “EL SABOR DE LAS PALABRAS” con sus obras “La muerte no me divierte”, “El hombre embarazado”, “Atardeceres eternos” y “Papá del corazón”, libro autoeditado por el Foro “Sabor artístico”. (ISBN 978-987-26547-0-2)
❖ Febrero de 2011: Participó en la Antología de escritores de Miramar, titulada “FIESTA DE LAS LETRAS”, presentada en dicha ciudad costera junto a destacados artistas plásticos y escritores de la provincia de Buenos Aires, participando como invitado por su coordinadora, doctora María Felisa Fernández Alberté, en el DESCANSO DEL ESCRITOR de MIRAMAR. (ISBN 978-987-1748-18-1).
❖ Abril de 2011: El último domingo recibió con gratitud otro premio, en el 6º Certamen de Poesía del Grupo Almafuerte en Berazategui, por su poema “EL ALPINISTA” siendo galardonado con el 3º Premio, diploma y medalla, por el jurado interviniente, presente en el evento.
❖ Mayo de 2011: Publicó su quinto libro, titulado “SÓLO PARA ELLA”, siendo el primer libro de poesías del mundo, con imágenes en 3D – (3ª Dimensión o “Anaglifos”), una colección de 120 de sus poesías hermosamente ilustradas con 50 imágenes que dan la sensación de profundidad al verlas con un par de gafas 3D, que además vinieron incluidas con ese libro. (ISBN 978-987-1748-25-9)
❖ Junio de 2011 : Participó en la Antología “MISIÓN CUMPLIDA”, la 10ª que organizó la poeta Elba Regina García de Avellaneda, Buenos Aires, mediante Editorial Jarmat, junto a destacados escritores y poetas de Buenos Aires, con su obra “El frontón del amor”. (ISBN 978-987-1705-07-8.)
❖Julio de 2011 : Participación en la Antología “JUNTOS POR UN CAMINO” coordinada por el Círculo Literario Varelense, junto a 70 escritores. Fue presentada el 21/07/2011 en la Casa de la Cultura de Florencio Varela. (ISBN 978-987-1748-35-8.)
❖Septiembre de 2011: Publicación en la ANTOLOGÍA Nº5 del GRUPO LITERARIO ALMAFUERTE, por su “3º Premio” en el certamen de poesía Almafuerte 2009 (Municipio de Berazategui-Prov. de Buenos Aires) con su poema erótico titulado “El alpinista”. Además, en este mismo libro se publicaron sus obras tituladas “La cigüeña está en París”, “Remedio para el insomnio” y “El sincericidio”. (ISBN 978-987-26352-2-0).
❖Octubre de 2011: Coordinó la Antología “DESPERTAR ECOLÓGICO”, (ISBN 978-987-1748-46-4), un libro en el que 50 escritores de varias partes del mundo, declamaron su reclamo en cuanto a la defensa del medio ambiente. El libro, hermosamente ilustrado, contiene 124 páginas repletas de obras en defensa de la ecología y las obras presentadas en el I RECITAL DE POESÍA ECOLÓGICA de 2008.
❖Noviembre de 2011 : Participó en la Antología “SURGENTE” (ISBN 978-987-1795-06-2) de “Proyecto Cultural Sur”, publicada por Editorial Amaru, con sus trabajos “Mariposas en tu espalda” y “El corazón al sur”, poema premiado por Cultura de la Municipalidad de Berazategui, con una MENCIÓN DE HONOR entregada el 30-08-2009.
❖ Diciembre de 2011 : Fue premiado por la SADE LANÚS (Sociedad Argentina de Escritores, Filial Lanús) por su poema “El sincericidio” con una hermosa medalla de bronce, que logra que los premios recibidos por poemas, se eleven a más de 100 a través de su trayectoria literaria.
❖Diciembre de 2011 : Publicación de su poema titulado “Camino de los cerezos” en la Antología “APOSTANDO A LA VIDA” , la 11ª que organizó la poeta Elba Regina García de Avellaneda, Buenos Aires, mediante Editorial Jarmat, junto a destacados escritores y poetas del conurbano de bonaerense. (ISBN 978-987-1705-10-8.)
❖Enero de 2012 : Participación en la Antología “LITERATURA DEL SILENCIO” (ISBN 978-987-1748-57-0) publicada por SADE Lanús, dirigida por Felisa Fernández Alberté, con sus poemas: “Todo acaba”, “Necesito tu palabra”, “El silencio, melodía de las tragedias”, “Utópica paz”, “Ruidos molestos”, “Moriré al lado del teléfono”, “El piano solo” y “El sincericidio”, poema premiado en dicha institución.
❖Abril de 2012 : Publicó su sexto libro impreso titulado “OCTONARIOS” , siendo el primer libro de poemas de la literatura hispana, al que incorporó un CÓDIGO QR en cada página, con el objetivo de que fácilmente se pudieran copiar y reenviar los poemas y así difundirlos. Esto marcó historia en el uso posterior del código QR. El libro contenía 64 poemas hexadecasílabos de su autoría. ISBN 978-987-1748-66-2.
❖Agosto de 2012 : Publicó tres de sus obras referidas a la libertad tituladas “Santa puerta”, “El paredón” y su célebre oda “Libre” en la Antología 2012 del Círculo Literario Varelense en homenaje a Guillermo Enrique Hudson que se tituló “LA TRANQUERA ESTÁ ABIERTA”, junto a 69 escritores de Buenos Aires. (ISBN 978-987-1748-88-4).
❖ Septiembre de 2012 : Publicó su séptimo libro impreso titulado “DESOPILANCIA SONRISADA” escribiendo como coautor junto al escritor Carlos A. Sorini, de Quilmes. El libro de 136 páginas está repleto de textos humorísticos, dando énfasis al valor terapéutico del humor sano y la risa. (ISBN 978-987-1748-87-7).
❖ Octubre de 2012 : Premio “Mención de honor” en el Concurso de Verano 2012 del Grupo Literario Almafuerte de Berazategui, recibiendo en la Feria del Libro “LIBRARTE 2012” dicho galardón por su obra poética “Eulogia Tapia, una mujer” que fuera dedicada a todas las mujeres en su día, en marzo del citado año.
❖ Octubre de 2012 :Participación en la “ANTOLOGÍA HOMENAJE A CARLITOS MONTENEGRO” coordinada por Marga Mangione de Berazategui, con el soneto “A Carlitos Montenegro”. (ISBN 978-987-1748-93-8.)
❖ Octubre de 2012: Participación en la “ANTOLOGÍA VI del Grupo Literario Almafuerte Berazategui" (ISBN 978-987-26352-7-5) con sus obras “Libre”, “El final de mi carrera” y “Déjame hacerte click”.
❖Noviembre de 2012: Participó en la Antología “LOS CINCO SENTIDOS” (ISBN 978-987-1748-97-6) coordinada por Leticia Corsiforti, en Quilmes Oeste, Buenos Aires, sumando así más de 20 libros en los que coparticipó como autor. Los poemas publicados allí fueron: “A puertas cerradas”, “Ahora que volviste”, “No me apuntes con tu F.A.L., soldado”, “Lee” y “La poesía es arte y cultura”.
❖Diciembre de 2012: Publicó su canción “Sólo un momento”. Escuchar aquí ◄
❖ Marzo de 2013 : Tercer premio en el Concurso de verano 2013 del Grupo Almafuerte, para su poema "Cómo le vamos a pedir perdón a Gaia".
❖Abril de 2013 : Presentó su tercera Antología Ecológica titulada “QUEHACER ECOLÓGICO” donde participaron 58 autores bajo la consigna “qué hacer” para frenar la contaminación del medio ambiente y ayudar a la Tierra a purificarse de los daños de la depredación actual.
❖Abril de 2013 : Su poema “Y DE REPENTE” fue premiado en el Concurso de Poesía y Narrativa 2013 de la Sociedad Argentina de Escritores – SADE Filial Bernal Quilmes.
❖Septiembre de 2013 : Publicó nuevamente en la ANTOLOGÍA Nº VII del Grupo Almafuerte de Berazategui, una obra literaria anual en la que ya había participado en cuatro años consecutivos, compartiendo páginas con destacados autores zonales, con sus sonetos titulados “En defensa de la rima” y “¡Cuánto agradezco el saber”, además del poema “Todos los días uno”. (ISBN 978-987-29961-6-1).
❖Octubre de 2013 : Obtuvo dos premios en el Certamen de Verano del Grupo Almafuerte, Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Berazategui. Se trata de los poemas “Cómo le habremos de pedir perdón” a Gaia y su “Apóstrofe al dictador”.
❖ Diciembre de 2013 : Su cuento corto “Escalones del medio” recibió el “2º Premio” en el Concurso de Cuentos 2013 del BANFIELD TEATRO ENSAMBLE, siendo publicado en la “ANTOLOGÍA V” de esta entidad. (ISBN 978-987-1991-12-9).
❖ Febrero de 2014 : Su soneto “El piano solo” fue leído en un programa de televisión de Colombia. (Vídeo y letra ver aquí:
http://rubensada.blogspot.com.ar/2009/02/el-piano-solo.html
❖Marzo de 2014: Participó en la “ANTOLOGÍA SOPLOS DEL SUR 2014” [Ed. Jarmat] coordinada por la escritora Graciela Lerici, para la SADE SUR BONAERENSE DELEGACIÓN BERNAL-QUILMES. En la misma se publicó su poema “Y de repente” ganador del premio MENCIÓN ESPECIAL en el “Concurso El Primer Amor” de poesía y narrativa 2014, entregado por la SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES. (ISBN 978-987-1705-40-5).
❖ Marzo de 2014 : Su poema titulado “Pacto fallido” fue premiado con la publicación sin costo, en la “ANTOLOGÍA LETRAS DEL FACE 4” por Editorial Dunken, de Buenos Aires. (ISBN 978-987-02-7362-2).
❖ Abril de 2014 : Participó en la “ANTOLOGÍA SINFONÍA OTOÑAL” coordinada por la poeta Natacha Mell para la Sociedad Argentina de Escritores SADE SURBONAERENSE, e impresa en tiempo récord por la CASA DE LA MONEDA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, con su poema “Pacto fallido”.
❖ Abril de 2014 : Participó en la “ANTOLOGÍA DE CUENTOS Y RELATOS – TOMO 2” publicada por la Sociedad Argentina de Escritores SADE Central, con su cuento “Escalones del medio”. (ISBN 978-987-1947-92-8.)
❖ Septiembre de 2014 : Publicó la SEGUNDA EDICIÓN de su octavo libro “POESÍA ANTISISTEMA 2”. (ISBN 978-987-704-037-1) con 117 poemas y 176 páginas, agregando material a la primera edición.
❖ Noviembre de 2014: Publicación de su noveno libro titulado “EN 14 VERSOS – SONETOS”, (ISBN 978-987-704-048-7) en el que se incluyeron 115 sonetos luego de una breve reseña histórica de este género lírico que viene cautivando al mundo literario desde hace 8 siglos.
❖ Diciembre de 2014: Su poema AL HOMBRE DE CAMPO fue publicado en un libro escolar, MANUAL de 5º GRADO BÁSICO del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHILE, con tareas escolares didácticas.
❖ Abril de 2015 : Su obra “APAGA LA LUZ PARA QUE BRILLE LA VIDA” (escrita el 29 de marzo de 2008) fue publicada en un LIBRO ESCOLAR DE SALAMANCA, ESPAÑA, en las páginas 128 y 129 de su volumen titulado VALORES SOCIALES Y CÍVICOS, DE 4TO GRADO PRIMARIO.
❖ Octubre de 2015 : Participación en la Antología “COMO UNA FLOR” (ISBN 978-987-704-083-8.) publicada por SADE Lanús, con sus obras poéticas “Como una flor” y “Polinización”.
❖ Noviembre de 2015 : Publicación de su décimo libro titulado: “DE DIEZ: FLOREOS, CONTRAPUNTOS Y DÉCIMAS ENRIQUECIDAS” (ISBN 978-987-704-085-2)
❖Diciembre de 2015 : Antologado en el libro “NUEVOS HORIZONTES”, Antología de la Sociedad Argentina de Escritores SADE SURBONAERENSE 2015, (ISBN 978-987-3718-16-8.)
❖Marzo de 2017 : Comienza su etapa como compositor de canciones, con la creación de varios valses.
❖ Mayo de 2017 : Participación en la ANTOLOGÍA POR LA DIGNIDAD publicada por el Círculo Literario Varelense, (ISBN 978-987-704-141-5) un hermoso libro que reunió a 72 autores locales, en el que colaboró con sus obras “Muerte al grito de gol” y “Dignidad para Venezuela”.
❖ Octubre de 2017 : Diplomado por GOOGLE INC. en CURSO , recibido de Community Manager (marketing en redes sociales de Internet).
Certificado de Capacitación para la microempresa, del Programa de Apoyo de la Reconversión Productiva, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Rep. Argentina. (Año 1997).
❖ Junio de 2018 : Jurado Torneos Bonaerenses 2018 (etapa municipal).
❖ Julio de 2018 : Plaqueta de reconocimiento del Círculo Literario Varelense.
❖Octubre de 2018 : Reconocimiento por participación en el Diario de los Poetas Nº 120. (Senado de la Nación Argentina) con su soneto EL LIENZO DE LA VIDA.
❖ Noviembre de 2018 : Participación en la antología "ARGENTINA EN DÉCIMAS", (ISBN 978-987-704-190-3) compilada por el payador internacional Emanuel Gabotto, con sus poemas a Buenos Aires, San Luis y Jujuy.
❖ Abril de 2019 : Participación en la antología del Círculo Literario Varelense, titulada “EN LAS HUELLAS DE HUDSON”, (ISBN 978-987-704-196-5) con su poesía titulada "Autóctona aventura", un recorrido in situ por el Museo Guillermo Enrique Hudson, de Florencio Varela.
❖ Junio de 2019 : Participación en la antología “POÉMAME, BUENOS AIRES”, de Editorial Dunken, (ISBN 978-987-85-0018-8.) con su poesía ecologista "La endecha del árbol mocho".
❖ Julio de 2019 : Participación en la antología de distribución gratuita "PERCEPCIONES LITERARIAS" con su vals "POR ESTA PAZ".►Escuchar en Youtube este vals.
❖ Noviembre de 2019 : Participación en la Antología "PORTAL DE LUZ", (ISBN 978-987-3718-34-2) editada por Sade Surbonaerense, con sus canciones "Eclipse" y "Canto al otoño".
❖ Abril de 2020 : Participación en la "Antología 2020 TODO EN DÉCIMAS", una obra literaria digital que reunió a 78 autores de 11 países y se puede descargar gratuitamente desde AQUÍ ► DESCARGAR LIBRO GRATIS.
❖ Julio de 2020 : Participación en la Antología "EL ENCUENTRO ES HOY", (ISBN 978-987-47631-1-2) una edición digital en la que participaron 66 autores de 9 países de hispanoamérica, compilada por Esteban Fauret.
❖ Noviembre de 2020 : Participación en la "ANTOLOGÍA VERSOS NOCTURNOS", (ISBN 978-987-704-220-7), una compilación de las obras de 125 escritores realizada para el Círculo Literario Varelense por María Encarnación Nicolás. La mayoría de los trabajos tienen relación con el tema "luna", siendo sus publicaciones aquí: "Diamante y porcelana", "La noche espera una luna", "Eclipse" y "La noche se desploma".
❖ Diciembre de 2020 : Participación en la Antología "POETAS Y EDITORES DE POESÍA", (Editorial Tres+Uno) (ISBN 978-950-868-105-8.) con una entrevista sobre el arte editorial y la poesía, y con la publicación de su canción "Te imaginé", dedicada a su primer nieto.
❖ Febrero de 2021 : Participación en la Antología "SI FUERAS CAPAZ", Grupo Literario RARECUCA de Colombia, 55 escritores de 9 países.
❖ Marzo de 2021 : Participación en el Audiolibro TU VOZ POÉTICA, 20 autores declamando con música de fondo.
❖ Abril de 2021 : Participación en la Antología Verserkers, de Editorial Plumas Negras de México, ISBN 979-852-470-4344) con los poemas "¿De qué está hecho este amor?", "Eclipse" y "Multas".
❖ Noviembre de 2021 : Participación en la reimpresión de la Antología 2012 del Círculo Literario Varelense en homenaje a Guillermo Enrique Hudson que se tituló “LA TRANQUERA ESTÁ ABIERTA”, junto a 69 escritores de Buenos Aires. (ISBN 978-987-1748-88-4) con 4 poesías bucólicas de su autoría.
❖ Diciembre de 2021 : Participación en la antología "¿QUÉ ES POESÍA?", de Editorial 3+1. (ISBN 978-950-868-112-6).
❖ Enero de 2022 : Participación en la Revista Literaria Ginkgo, Año II N° 10, con su poema "El parnaso no es gratuito".
"Zece fraze în limba română: textele unui student de limba română, nivel începători" = (Diez frases en idioma rumano : Textos de un estudiante de idioma rumano, nivel principiante) (ISBN Nº 978-987-704-248-1). Se puede descargar la versión digital en PDF gratuitamente desde este post:
https://rubensada.blogspot.com/2022/12/presentacion-del-libro-zece-fraze.html
❖ Diciembre de 2022 : Primer y Segundo Premio en el Certamen de Poesía Jesús Quintana Aguilarte (2022), del Foro Labradores de poesía con sus dos poemas titulados: "VIVO MI PROPIO MUNDIAL" y "VIVO FELIZ AL REVÉS".
► https://docs.google.com/spreadsheets/d/1gmjL67nwcCtNFPS0PZxa_GgIGt3YVXOyNEjCS86l928/edit?usp=sharing
—Sitio Web: http://rubensada.blogspot.com
—Canal de Youtube: Rubén Sada.