13 de mayo de 2025

NOCTURNO CANTO DE AMOR - "A TUS PIES" (ALMAFUERTE - PEDRO B PALACIOS)

 

*¡NOCTURNO CANTO DE AMOR! (A TUS PIES) de ALMAFUERTE*

*[1]* Nocturno canto de amor que ondulas en mis pesares, como en los negros pinares las notas del ruiseñor. Blanco jazmín entre tules y carnes blancas perdido, por mi pasión circuído de pensamientos azules. *[2]* Coloración singular que mi tristeza iluminas, como al desierto y las ruinas la claridad estelar. Nube que cruzas callada la extensión indefinida, dulcemente perseguida por la luz de mi mirada. *[ESTRIBILLO]* Música, nube, ideal, ave, estrella, blanca flor, preludio, esbozo, fulgor de otro mundo, espiritual. Aquí vengo, aquí me ves, aquí me postro, aquí estoy, como tu esclavo que soy, abandonado a tus pies. *[3]* Ideal deslumbrador en el espíritu mío, como el collar del rocío con que despierta la flor. Sumisa paloma fiel dormida sobre mi pecho, como si fuera en un lecho de mirtos y de laurel. *[ESTRIBILLO]* Música, nube, ideal, ave, estrella, blanca flor, preludio, esbozo, fulgor de otro mundo, espiritual. Aquí vengo, aquí me ves, aquí me postro, aquí estoy, como tu esclavo que soy, abandonado a tus pies. *(BIS)* *AUTOR: PEDRO B. PALACIOS (ALMAFUERTE)* MÚSICA: RUBÉN SADA.



MÚSICA QUE ACARICIA AL OYENTE

 


MÚSICA QUE ACARICIA AL OYENTE

[1]
Ráfagas de sonido,
témpanos de silencio,
púlsar en mis oídos,
vibra que vibra presencio.
Sónica nota sentencio,
trépida toca en mi mente,
lírica envuelve en estrépito…
¡Música… que acaricia al oyente!

[2]
Vívida vivencia de la vida,
sonoridad que enamora,
ritmo que da bienvenidas,
cuerdas de fibra sonora.
Pámpanos de llanto que llora,
fusa que vuelca en torrentes,
trino que alegra a la aurora,
¡Música… Que acaricia al oyente!

[ESTRIBILLO]
Música… Música… Música…
Que acaricia al oyente.
Música… Música… Música…
Sónica en el oír del oyente.

[3]
Melódica melodía
en mi rincón me arrincona,
sinfónica sinfonía,
emoción que me emociona.
Canto de cánticos cantan,
en suspiros que suspiran,
con delirios que deliran.
¡Música… que acaricia al oyente!

[4]

Pinturas que pintan el cielo,
poética poesía,
versos que abrazan anhelos
de imágenes que se imaginan.
El tiempo se vuelve un intento
y se alza en un coro ferviente,
la música es puro alimento…
¡Música… que acaricia al oyente!

[ESTRIBILLO]
Música… Música… Música…
Que acaricia al oyente.
Música… Música… Música…
Sónica en el oír del oyente.

© Rubén Sada. 13/5/2025.

CAPÍTULOS ANTERIORES:

0 MI RAYÓN CONSONANTE https://youtu.be/tyJHbinNwLg
1 Página de mi vida radiante, https://youtu.be/7v4YUvlif-M
2 ¡Ábrete, redactando mi fibra! https://youtu.be/8L_E4PtiwR4
3 ¡Muéstrame tu escritura, que vibra! https://youtu.be/o2vZb2lQLjY
4 ¡Lírica, mi rayón consonante! https://youtu.be/q0MR5P2RF-g
5 Cántaro visceral, ¡fascinante! https://youtu.be/SO0wR-CnoXU
6 Trémula convulsión de mi mente https://youtu.be/yu_jyTpbCsY
7 Álgebra literaria que siente https://youtu.be/Hk9KyzT2HO0
8 Íntima la pasión que enajena, https://youtu.be/PBLUzkEl3j0
9 Tónica melodía resuena https://youtu.be/jopX8bXhF8s






5 de mayo de 2025

TÓNICA MELODÍA RESUENA

*TÓNICA MELODÍA RESUENA*

*[1]*
Música en el orbe hay tanta desde la selva hasta el monte,
que al otear el horizonte mi latido canta, canta.
Tanta música me encanta y me aleja de la pena,
el alba es una verbena, y desde el bosque hasta el llano,
en el aire bien temprano... ¡tónica melodía resuena!

*[2]*
Hay clarinete en un pato y un flautín en mil gorriones,
castañuela en avispones y un violín en cada gato.
Hay un pico pizzicato y un enojo gris que truena,
olas del mar en la arena que hacen coro con gaviotas,
oigo bemoles y notas... ¡tónica melodía resuena!

*[ESTRIBILLO]*
Son euforias musicales de la tierra y de los cielos,
son latidos, son anhelos, son arpegios naturales.
Sinfonías matinales cantan aves y animales,
y el espíritu se llena con dos rítmicos timbales
y entre coros celestiales... ¡tónica melodía resuena!

*[3]*
Un trinar de jilgueritos suma el canto de turpiales,
y festejan mil zorzales entre cigüeñas con gritos.
Coloridos pajaritos se apoderan de la escena,
se alborota la colmena y frente al témpano, albatros
cantan en anfiteatros... ¡tónica melodía resuena!

*[4]*
Oigo música en la lluvia y bongós en las ventanas,
coros del croar de ranas, música en la era rubia.
El viento es la aguda gubia que a pulmones oxigena,
y en la noche más serena y en solemne conticinio...
en mi santo condominio... ¡tónica melodía resuena!

*[ESTRIBILLO]*
Son euforias musicales de la tierra y de los cielos,
son latidos, son anhelos, son arpegios naturales.
Sinfonías matinales cantan aves y animales,
y el espíritu se llena con dos rítmicos timbales
y entre coros celestiales... ¡tónica melodía resuena!
¡Tónica melodía resuena!

*© Rubén Sada. 3/5/2025.*

CAPÍTULOS ANTERIORES:

30 de abril de 2025

LA PASIÓN QUE ME ENAJENA


LA PASIÓN QUE ME ENAJENA

[1]
La pasión que me enajena
inyecta tinta en mi vena,
y no respondo de mí…
Es redactar lo que siento
y convertirlo en un cuento,
escribir con frenesí.

[2]
La pasión que me enajena
tiene un aroma a azucena,
y el vuelo de un colibrí…
Manan letras a mansalva
desde el manantial del alba,
bajo un cielo carmesí.

[ESTRIBILLO]
La pasión que me enajena
de canciones está llena
y todas son para ti.
Amor, bella sinfonía,
que ante el altar un buen día
prometimos con un ¡sí!


[3]
La pasión que me enajena
es dulzura que encadena
y hoy me tienes preso aquí.
Se hizo tu piel poesía
desde que sembré aquel día
un cariño de maní.

[4]
La pasión que me enajena
es por vos, mi mujer buena,
por tu boca de rubí.
Logré escalar a tu pecho,
luego a tu abdomen estrecho
me resbalé en un esquí.

[5]
La pasión que me enajena
es la íntima condena
que pica más que el ají.
Se hizo un fuego de tu chispa
y tu cintura de avispa
se ha vestido de alelí.

[ESTRIBILLO]
La pasión que me enajena
de canciones está llena
y todas son para ti.
Amor, bella sinfonía,
que ante el altar un buen día
prometimos con un ¡Sí!


© Rubén Sada. 30/4/2025.




23 de abril de 2025

ÁLGEBRA LITERARIA


ÁLGEBRA LITERARIA

*[1]*
Un sol despierta, en el mundo hay un latido,
dos manos tejen sueños en la novena luna,
un corazón con dos ojos se ha encendido
y una mano danza, hamacando una cuna.
Una garganta canta y baila una panza,
es la cuenta exponencial de la vida humana.

*[ESTRIBILLO]*
Dos bocas con el mismo amor, se besaron en las nueve lunas,
y llenaron cinco cunas, cuatro brotes y una flor.
Diez estrellitas de amor se dan la mano ante un puente
y estos números son: ¡Álgebra literaria que siente!

*[2]*
Cuatro pilotes sostienen la colosal casa planeta,
son las cuatro estaciones donde la vida va envuelta.
Cinco pétalos se asoman desde mis cinco sentidos,
besando al tiempo inmensurable de los seres vivos.
Y seis dulces vibras del panal están resueltas
a cantar coros que al cielo le permiten dar más vueltas.

*[ESTRIBILLO]*
Dos bocas con el mismo amor, se besaron en las nueve lunas,
y llenaron cinco cunas, cuatro brotes y una flor.
Diez estrellitas de amor se dan la mano ante un puente
y estos números son: ¡Álgebra literaria que siente!

*[3]*
Siete colores festejando el cielo
multiplican dividiendo ocho infinitos abrazos,
nueve canciones que mueven los pasos
con diez razones del más puro anhelo.
El fruto del árbol que endulza ilusiones
proviene de raíces que esconde hoy el suelo.

*[ESTRIBILLO]*
Dos bocas con el mismo amor, se besaron en las nueve lunas,
y llenaron cinco cunas, cuatro brotes y una flor.
Diez estrellitas de amor se dan la mano ante un puente
y estos números son: ¡Álgebra literaria que siente!

*© Rubén Sada. 22/4/2025.*


CAPÍTULOS ANTERIORES

TRÉMULA CONVULSIÓN DE MI MENTE (ROCK PERUANO)


 𝐓𝐑É𝐌𝐔𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐔𝐋𝐒𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐌𝐈 𝐌𝐄𝐍𝐓𝐄 (𝐑𝐎𝐂𝐊 𝐏𝐄𝐑𝐔𝐀𝐍𝐎)

*[1]* Me agita un fugaz torbellino, sombrío, desde el negro manto, y el río de estrellas que canto se tiñe de seda y espino. Confusa es la luz del camino, volátil la idea del alba, y raya a la página calva la tinta del miedo al destino. [ESTRIBILLO] ¡Oh, fuego de lírica ardiente, que alumbras el don de la vida! ¡Mantén esta llama prendida y enciende un poema en mi mente! Desgarra al silencio doliente vibrando en la senda vivida, ¡Mantén esta llama encendida, trémula convulsión de mi mente! [REPITE ESTROFA 1 Y CORO] *[2]* La luz de mi mente se brota y baja veloz la escalera, acata la mano en carrera y el potro del ritmo ya trota. Un verso tras otro se anota y el metro se pone a medida, la voz va naciendo encendida y pinta en el lienzo su gota. [ESTRIBILLO] ¡Oh, fuego de lírica ardiente, que alumbras el don de la vida! ¡Mantén esta llama prendida y enciende un poema en mi mente! Desgarra al silencio doliente vibrando en la senda vivida, ¡Mantén esta llama encendida, trémula convulsión de mi mente! *[3]* Mi voz cada día renace y traza en mil surcos mi sueño, llenándose el llano de empeño, sembrando de luz cada frase. La letra va entrando en la fase de lírico trino que danza, el pico predica esperanza y el alma en la calma renace. [ESTRIBILLO] ¡Oh, fuego de lírica ardiente, que alumbras el don de la vida! ¡Mantén esta llama prendida y enciende un poema en mi mente! Desgarra al silencio doliente vibrando en la senda vivida, ¡Mantén esta llama encendida, trémula convulsión de mi mente! *© Rubén Sada - 19/4/2025.*

CAPÍTULOS ANTERIORES


Con tu visita yo vibro./ Tu regalo apreciaré,/y te obsequiaré mi libro/ si me invitas un café.

Invitame un café en cafecito.app