25 de mayo de 2025

UN AMOR DE NOVENTA Y OCHO OCTANOS

 


*UN AMOR DE 98 OCTANOS*


[1]
Cuando el tanque está vacío
hay que ir al surtidor,
y abastecer con amor
el motor que se halla frío.
Leer es un desafío
mas, toma el libro en tus manos,
lee pensamientos sanos
y arrancarás sin problemas,
llena el tanque con poemas
de noventa y ocho octanos.
llena el tanque con poemas
de noventa y ocho octanos.

[ESTRIBILLO]
Haz que tu motor arranque
cargale nafta de avión,
llená el tanque, llená el tanque
que quiero verte campeón.

[2]
Cuando el cariño escasea
y si el afecto se crispa,
prende de nuevo la chispa,
dale un beso a Dulcinea.
Y si el corazón golpea
con acordes de mil pianos,
vendrán tiempos más lozanos
desde el alma al corazón,
llena el tanque de pasión
de noventa y ocho octanos…
¡Llena el tanque de pasión
de noventa y ocho octanos!

[ESTRIBILLO]
Haz que tu motor arranque
cargale nafta de avión,
llená el tanque, llená el tanque
que quiero verte campeón.

[3]
Cuando la musa se agota
y se toma vacaciones,
deja tus preocupaciones
y conviértelas en nota.
Así cada idea brota
más que el pasto en los veranos,
y los versos artesanos
darán arranque al motor,
llena el tanque con amor
de noventa y ocho octanos…
¡Llena el tanque con amor
de noventa y ocho octanos.

[ESTRIBILLO]
Haz que tu motor arranque
cargale nafta de avión,
llená el tanque, llená el tanque
que quiero verte campeón.

[4]
Si la jornada se alarga
y el cansancio te doblega,
busca la fuerza que entrega
este ritmo que recarga.
Su positivismo carga
la energía de tus planos,
y te guía por los llanos
desde el verbo al diapasón,
llena el tanque de ilusión
de noventa y ocho octanos…
¡Llena el tanque de ilusión
de noventa y ocho octanos!

[ESTRIBILLO]
Haz que tu motor arranque
cargale nafta de avión,
llená el tanque, llená el tanque
que quiero verte campeón.
(BIS)

© Rubén Sada. 25/5/2025.



20 de mayo de 2025

BY THE RUST OF TIME (POR EL ÓXIDO DEL TIEMPO) EN INGLÉS



BY THE RUST OF TIME

[1]
Time breeds rust that binds us in hearts of stone and steel,
trapped in chains of confinement, no spark, no fire to feel.
when gray doubt casts its shadow and weighs upon your soul,
ignite your inner sun, let love’s engine take control,
for the oil of love will heal your spirit whole!

[2]
Let your pen twist and spiral, scrawling on the page,
a thousand gilded verses with the force of untamed rage.
may your words whip like tempests, a hurricane’s fierce cry,
defying rust with the fire that lifts your spirit high,
easing all your burdens as they soar into the sky.

[chorus]
In life’s engine, there’s no red light to halt your blazing trail,
fix your gaze on the green and never let the gray prevail.
Even when fog obscures the muse, or gears begin to stall,
through setbacks and missteps, don’t let your heart grow small,
never let it rust away by the corrosion of time!

[3]
When your engine falters, give it a gentle nudge,
for a gadfly’s sting can spur the steed to a mighty surge.
After the trek through mire, sludge, and grime’s embrace,
pure oil will flow to cleanse the rot and wash away the pain,
your chariot will rise, breaking free from mud’s domain!

[4]
For only what’s forgotten gathers rust in silent gloom,
but what you nurture in your heart will find its wings to bloom.
What fades into oblivion dissolves in lifeless mist,
like barren lands abandoned, where no blossoms persist,
and lonely birds lament in swamps where shadows twist.

[chorus]
Rev your engine to life and floor the pedal to the max!
Let a golden ray of sunlight restore your spark divine.
Let your muse blaze with brilliance, though the hour feels unkind,
through setbacks and missteps, keep writing the path you find,
never let it rust away by the corrosion of time!

® RUBÉN SADA. 1/8/2022
_______________

POR EL ÓXIDO DEL TIEMPO (TRADUCCIÓN AL CASTELLANO:)


[Verso 1]

Time breeds rust that binds us in hearts of stone and steel,
El tiempo engendra óxido que nos ata en corazones de piedra y acero,

trapped in chains of confinement, no spark, no fire to feel.
atrapados en cadenas de encierro, sin chispa, sin fuego que sentir.

When gray doubt casts its shadow and weighs upon your soul,
Cuando la duda gris proyecta su sombra y pesa sobre tu alma,

ignite your inner sun, let love’s engine take control,
enciende el sol en tu interior, deja que el motor del amor tome el control,

for the oil of love will heal your spirit whole!
¡pues el aceite del amor sanará tu espíritu por completo!

[Verso 2]
Let your pen twist and spiral, scrawling on the page,
Que tu pluma gire y se retuerza, garabateando en la página,

a thousand gilded verses with the force of untamed rage.
mil versos dorados con la fuerza de una rabia indomada.

May your words whip like tempests, a hurricane’s fierce cry,
Que tus palabras azoten como tormentas, el grito feroz de un huracán,

defying rust with the fire that lifts your spirit high,
desafiando el óxido con el fuego que eleva tu espíritu al cielo,

easing all your burdens as they soar into the sky.
aliviando tus cargas mientras se alzan hacia el firmamento.

[Coro]
In life’s engine, there’s no red light to halt your blazing trail,
En el motor de la vida, no hay luz roja que frene tu sendero ardiente,

fix your gaze on the green and never let the gray prevail.
fija tu mirada en el verde y no dejes que el gris triunfe jamás.

Even when fog obscures the muse, or gears begin to stall,
Incluso cuando la niebla oculta a la musa o los engranajes se atascan,

through setbacks and missteps, don’t let your heart grow small,
a través de tropiezos y errores, no dejes que tu corazón se empequeñezca,

never let it rust away by the corrosion of time!
¡nunca lo dejes oxidarse por la corrosión del tiempo!

[Verso 3]
When your engine falters, give it a gentle nudge,
Cuando tu motor titubea, dale un suave empujón,

for a gadfly’s sting can spur the steed to a mighty surge.
pues el aguijón del tábano impulsa al corcel con vigor.

After the trek through mire, sludge, and grime’s embrace,
Tras la marcha por el fango, el lodo y el abrazo de la suciedad,

pure oil will flow to cleanse the rot and wash away the pain,
el puro aceite fluirá para limpiar la podredumbre y lavar el dolor,

your chariot will rise, breaking free from mud’s domain!
¡tu carro se alzará, liberándose del dominio del barro!

[Verso 4]
For only what’s forgotten gathers rust in silent gloom,
Solo lo olvidado acumula óxido en la penumbra silenciosa,

but what you nurture in your heart will find its wings to bloom.
pero lo que nutres en tu corazón hallará alas para florecer.

What fades into oblivion dissolves in lifeless mist,
Lo que se desvanece en el olvido se disuelve en una niebla sin vida,

like barren lands abandoned, where no blossoms persist,
como tierras estériles abandonadas, donde no persisten las flores,

and lonely birds lament in swamps where shadows twist.
y pájaros solitarios lloran en pantanos donde las sombras se retuercen.

[Coro]
Rev your engine to life and floor the pedal to the max!
¡Aviva tu motor a la vida y pisa el acelerador al máximo!

Let a golden ray of sunlight restore your spark divine.
Deja que un rayo dorado de sol restaure tu chispa divina.

Let your muse blaze with brilliance, though the hour feels unkind,
Que tu musa brille con fulgor, aunque la hora parezca cruel,

through setbacks and missteps, keep writing the path you find,
a través de tropiezos y errores, sigue escribiendo el camino que encuentres,

never let it rust away by the corrosion of time!
¡nunca permitas que se oxide por la corrosión del tiempo!

© Rubén Sada. 1/8/2022.



PRIN RUGINA TIMPULUI (POR EL ÓXIDO DEL TIEMPO EN IDIOMA RUMANO)

 

PRIN RUGINA TIMPULUI


[1]
Timpul macină fierul și-n inimi de piatră adâncă,
ne-nlănțuie în umbră, fără foc, fără lumină.
Dacă norii nesiguranței îți apasă greu ființa,
aprinde soarele-n tine și pornește motorul,
uleiul iubirii va lubrifia esența ta!

[2]
Lasă-ți mâna să creeze pe hârtie mii de vise,
cu furtuni de poezie și furtuni de cai de forță.
Fiecare vers să nască uragane de speranță,
ruginirea să se stingă sub lumina bucuriei,
iar durerea să se scurgă, ca un râu, spre infinit.

[REFREN]
În motorul vieții n-ai niciodată roșu-n față,
ține ochii către verde, nu spre gri, căci se ruginește.
Și de ceața-ți ascunde inspirația-n amurg,
chiar de-i greu și totu-i rece și se-nchide orice ușă,
nu lăsa să putrezească sub rugina timpului!

[3]
Dacă motorul se-oprește, împinge-l, chiar și puțin,
ca și musca, de e mică, îți dă zvâcnet cu-al său ac.
Și când noroiul te-nchide și metalul tău se-nmoaie,
va curge ulei curat, răsplata e bucuria,
iar din mlaștini, fără frică, vei ieși spre infinit!

[4]
Ruginește doar ce piere, ce-i uitat în vântul rece,
dar ce poartă-n sine viață, prinde aripi și renaște.
Numai ce e dat uitării se destramă-n negură,
ca un câmp fără speranță, fără flori și fără muguri,
unde păsările cad în tăcerea unui vis.

[REFREN]
Dă-i motorului tău viață, apasă pedala tare!
Și un soare blând, de aur, să te umple de lumină.
Să rodească inspirația chiar și-n timpul dintre clipe,
chiar și-n ceasuri fără cântec, scrie drumul tău mai departe!
Nu lăsa să te distrugă rugina timpului!
[Final instrumental]

AUTOR: RUBÉN SADA. 1/8/2022.
____________________

[1]

El tiempo corroe el hierro y en corazones de piedra profunda,
nos encadena en la sombra, sin fuego, sin luz.
Si las nubes de la incertidumbre pesan sobre tu alma,
enciende el sol dentro de ti y pon en marcha el motor,
¡el aceite del amor lubricará tu esencia!

[2]
Deja que tu mano cree en el papel mil sueños,
con tormentas de poesía y tempestades de caballos de fuerza.
Que cada verso despierte huracanes de esperanza,
que la herrumbre se apague bajo la luz de la alegría,
y que el dolor se disuelva, como un río, en el infinito.

[ESTRIBILLO]
En el motor de la vida nunca tienes un rojo en frente,
mira siempre hacia el verde, no hacia el gris, porque se oxida.
Y si la niebla esconde tu inspiración en el crepúsculo,
aunque todo sea difícil y frío y se cierren todas las puertas,
¡no permitas que se pudra bajo el óxido del tiempo!

[3]
Si el motor se detiene, empújalo, aunque sea un poco,
porque hasta un mosquito, aunque pequeño, te hace saltar con su aguijón.
Y cuando el lodo te encierre y tu metal se ablande,
fluirá aceite puro, la recompensa será la alegría,
y sin miedo, saldrás del pantano hacia el infinito.

[4]
Solo se oxida lo que muere, lo que el viento frío olvida,
pero lo que lleva vida dentro, renace con alas nuevas.
Solo lo que es olvidado se disuelve en la niebla,
como un campo sin esperanza, sin flores y sin brotes,
donde los pájaros caen en el silencio de un sueño.

[ESTRIBILLO]
Dale vida a tu motor, ¡pisa a fondo el pedal!
Y un sol suave y dorado que te llene de luz.
Que la inspiración te rodee incluso de a momentos,
incluso en las horas sin canciones, ¡escribe tu camino!
¡no dejes que se detruya con el óxido del tiempo!

AUTOR: RUBÉN SADA. 1/8/2022.


13 de mayo de 2025

NOCTURNO CANTO DE AMOR - "A TUS PIES" (ALMAFUERTE - PEDRO B PALACIOS)

 

*¡NOCTURNO CANTO DE AMOR! (A TUS PIES) de ALMAFUERTE*

*[1]* Nocturno canto de amor que ondulas en mis pesares, como en los negros pinares las notas del ruiseñor. Blanco jazmín entre tules y carnes blancas perdido, por mi pasión circuído de pensamientos azules. *[2]* Coloración singular que mi tristeza iluminas, como al desierto y las ruinas la claridad estelar. Nube que cruzas callada la extensión indefinida, dulcemente perseguida por la luz de mi mirada. *[ESTRIBILLO]* Música, nube, ideal, ave, estrella, blanca flor, preludio, esbozo, fulgor de otro mundo, espiritual. Aquí vengo, aquí me ves, aquí me postro, aquí estoy, como tu esclavo que soy, abandonado a tus pies. *[3]* Ideal deslumbrador en el espíritu mío, como el collar del rocío con que despierta la flor. Sumisa paloma fiel dormida sobre mi pecho, como si fuera en un lecho de mirtos y de laurel. *[ESTRIBILLO]* Música, nube, ideal, ave, estrella, blanca flor, preludio, esbozo, fulgor de otro mundo, espiritual. Aquí vengo, aquí me ves, aquí me postro, aquí estoy, como tu esclavo que soy, abandonado a tus pies. *(BIS)* *AUTOR: PEDRO B. PALACIOS (ALMAFUERTE)* MÚSICA: RUBÉN SADA.



MÚSICA QUE ACARICIA AL OYENTE

 


MÚSICA QUE ACARICIA AL OYENTE

[1]
Ráfagas de sonido,
témpanos de silencio,
púlsar en mis oídos,
vibra que vibra presencio.
Sónica nota sentencio,
trépida toca en mi mente,
lírica envuelve en estrépito…
¡Música… que acaricia al oyente!

[2]
Vívida vivencia de la vida,
sonoridad que enamora,
ritmo que da bienvenidas,
cuerdas de fibra sonora.
Pámpanos de llanto que llora,
fusa que vuelca en torrentes,
trino que alegra a la aurora,
¡Música… Que acaricia al oyente!

[ESTRIBILLO]
Música… Música… Música…
Que acaricia al oyente.
Música… Música… Música…
Sónica en el oír del oyente.

[3]
Melódica melodía
en mi rincón me arrincona,
sinfónica sinfonía,
emoción que me emociona.
Canto de cánticos cantan,
en suspiros que suspiran,
con delirios que deliran.
¡Música… que acaricia al oyente!

[4]

Pinturas que pintan el cielo,
poética poesía,
versos que abrazan anhelos
de imágenes que se imaginan.
El tiempo se vuelve un intento
y se alza en un coro ferviente,
la música es puro alimento…
¡Música… que acaricia al oyente!

[ESTRIBILLO]
Música… Música… Música…
Que acaricia al oyente.
Música… Música… Música…
Sónica en el oír del oyente.

© Rubén Sada. 13/5/2025.

CAPÍTULOS ANTERIORES:

0 MI RAYÓN CONSONANTE https://youtu.be/tyJHbinNwLg
1 Página de mi vida radiante, https://youtu.be/7v4YUvlif-M
2 ¡Ábrete, redactando mi fibra! https://youtu.be/8L_E4PtiwR4
3 ¡Muéstrame tu escritura, que vibra! https://youtu.be/o2vZb2lQLjY
4 ¡Lírica, mi rayón consonante! https://youtu.be/q0MR5P2RF-g
5 Cántaro visceral, ¡fascinante! https://youtu.be/SO0wR-CnoXU
6 Trémula convulsión de mi mente https://youtu.be/yu_jyTpbCsY
7 Álgebra literaria que siente https://youtu.be/Hk9KyzT2HO0
8 Íntima la pasión que enajena, https://youtu.be/PBLUzkEl3j0
9 Tónica melodía resuena https://youtu.be/jopX8bXhF8s






5 de mayo de 2025

TÓNICA MELODÍA RESUENA

*TÓNICA MELODÍA RESUENA*

*[1]*
Música en el orbe hay tanta desde la selva hasta el monte,
que al otear el horizonte mi latido canta, canta.
Tanta música me encanta y me aleja de la pena,
el alba es una verbena, y desde el bosque hasta el llano,
en el aire bien temprano... ¡tónica melodía resuena!

*[2]*
Hay clarinete en un pato y un flautín en mil gorriones,
castañuela en avispones y un violín en cada gato.
Hay un pico pizzicato y un enojo gris que truena,
olas del mar en la arena que hacen coro con gaviotas,
oigo bemoles y notas... ¡tónica melodía resuena!

*[ESTRIBILLO]*
Son euforias musicales de la tierra y de los cielos,
son latidos, son anhelos, son arpegios naturales.
Sinfonías matinales cantan aves y animales,
y el espíritu se llena con dos rítmicos timbales
y entre coros celestiales... ¡tónica melodía resuena!

*[3]*
Un trinar de jilgueritos suma el canto de turpiales,
y festejan mil zorzales entre cigüeñas con gritos.
Coloridos pajaritos se apoderan de la escena,
se alborota la colmena y frente al témpano, albatros
cantan en anfiteatros... ¡tónica melodía resuena!

*[4]*
Oigo música en la lluvia y bongós en las ventanas,
coros del croar de ranas, música en la era rubia.
El viento es la aguda gubia que a pulmones oxigena,
y en la noche más serena y en solemne conticinio...
en mi santo condominio... ¡tónica melodía resuena!

*[ESTRIBILLO]*
Son euforias musicales de la tierra y de los cielos,
son latidos, son anhelos, son arpegios naturales.
Sinfonías matinales cantan aves y animales,
y el espíritu se llena con dos rítmicos timbales
y entre coros celestiales... ¡tónica melodía resuena!
¡Tónica melodía resuena!

*© Rubén Sada. 3/5/2025.*

CAPÍTULOS ANTERIORES:

30 de abril de 2025

LA PASIÓN QUE ME ENAJENA


LA PASIÓN QUE ME ENAJENA

[1]
La pasión que me enajena
inyecta tinta en mi vena,
y no respondo de mí…
Es redactar lo que siento
y convertirlo en un cuento,
escribir con frenesí.

[2]
La pasión que me enajena
tiene un aroma a azucena,
y el vuelo de un colibrí…
Manan letras a mansalva
desde el manantial del alba,
bajo un cielo carmesí.

[ESTRIBILLO]
La pasión que me enajena
de canciones está llena
y todas son para ti.
Amor, bella sinfonía,
que ante el altar un buen día
prometimos con un ¡sí!


[3]
La pasión que me enajena
es dulzura que encadena
y hoy me tienes preso aquí.
Se hizo tu piel poesía
desde que sembré aquel día
un cariño de maní.

[4]
La pasión que me enajena
es por vos, mi mujer buena,
por tu boca de rubí.
Logré escalar a tu pecho,
luego a tu abdomen estrecho
me resbalé en un esquí.

[5]
La pasión que me enajena
es la íntima condena
que pica más que el ají.
Se hizo un fuego de tu chispa
y tu cintura de avispa
se ha vestido de alelí.

[ESTRIBILLO]
La pasión que me enajena
de canciones está llena
y todas son para ti.
Amor, bella sinfonía,
que ante el altar un buen día
prometimos con un ¡Sí!


© Rubén Sada. 30/4/2025.

CAPÍTULOS ANTERIORES

10 Sónica en el oír del oyente. • https://youtu.be/qnK4Ft0PUjE
𝑨𝑵Á𝑳𝑰𝑺𝑰𝑺 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑪𝑨𝑵𝑪𝑰Ó𝑵 "𝑳𝑨 𝑷𝑨𝑺𝑰Ó𝑵 𝑸𝑼𝑬 𝑴𝑬 𝑬𝑵𝑨𝑱𝑬𝑵𝑨" (𝑭𝑶𝑳𝑲 𝑺𝑰𝑵𝑭Ó𝑵𝑰𝑪𝑶 𝑫𝑬 𝑹𝑼𝑩É𝑵 𝑺𝑨𝑫𝑨)
► Se puede escuchar en su link: https://youtu.be/PBLUzkEl3j0 o también como parte del PRIMER MOVIMIENTO DE MI RAYÓN CONSONANTE: https://youtu.be/af50MAdQtVQ


ANÁLISIS DE LA CANCIÓN.
SINOPSIS Y ESTRUCTURA TÉCNICA
**Sinopsis:**
"La pasión que me enajena" es una canción de amor apasionado que utiliza un lenguaje poético y metafórico para expresar la intensidad de los sentimientos del hablante lírico hacia su amada. La letra combina elementos de la naturaleza, el romanticismo y la sensualidad, con una clara inspiración en la tradición lírica romántica y folclórica. La canción refleja un amor profundo, casi obsesivo, que se manifiesta a través de la creación artística (escritura, canciones) y la entrega total a la figura femenina, descrita como musa y objeto de devoción. La mención de un compromiso matrimonial ("ante el altar un buen día") sugiere que este amor está consolidado en un matrimonio.
**Estructura técnica:**
La canción está estructurada en **cinco estrofas** de seis versos cada una, un **estribillo** repetido dos veces, y una **coda** final que retoma las últimas tres líneas del estribillo. La métrica es regular, con versos octosílabos y una rima consonante que sigue la lírica de la “sextilla pareada”, (rima “-a-a-b. c-c-b” donde la “b” será siempre una palabra aguda y las “a” y “c” son exclusivamente palabras graves. El estribillo y la coda refuerzan la idea central del amor como una "sinfonía" comprometida.
- **Estrofas (1-5):** Cada una describe una faceta de la pasión amorosa, desde su efecto inspirador hasta su dimensión física y sensual.
- **Estribillo:** Actúa como un resumen emocional, destacando que la pasión se traduce en canciones dedicadas a la amada y reforzando el compromiso matrimonial.
- **Coda:** Repite el final del estribillo, enfatizando el voto de amor eterno.
- **Género:** Folk sinfónico, lo que sugiere una fusión de melodías tradicionales con arreglos orquestales y así le da a la canción una atmósfera emotiva y grandiosa.
#### 2. RETÓRICA POÉTICA Y ANÁLISIS DE LA LETRA
[1]
La pasión que me enajena
inyecta tinta en mi vena,
y no respondo de mí…
Es redactar lo que siento
y convertirlo en un cuento,
escribir con frenesí.
La pasión se presenta como una fuerza que "enajena" o vuelve “loco” al poeta, es decir, arrebata la razón al sugerir un amor intenso, casi incontrolable. La metáfora de la "tinta en mi vena" asocia el amor con la creación poética, como si los sentimientos fluyeran directamente hacia la escritura. "No respondo de mí" indica una entrega total, casi irracional. Los verbos "redactar", "convertir" y "escribir" refuerzan la idea de que el amor se transforma en arte (un "cuento" escrito con "frenesí").
- **Recursos retóricos:** Metáfora ("tinta en mi vena"), hipérbole ("no respondo de mí").
[2]
La pasión que me enajena
tiene un aroma a azucena,
y el vuelo de un colibrí…
Manan letras a mansalva
desde el manantial del alba,
bajo un cielo carmesí.
Aquí, la pasión se describe con imágenes de la naturaleza. La "azucena", flor también llamada “lirio”, es la flor del amor, y si es blanca se asocia con la pureza. El "colibrí" (símbolo de ligereza, energía y supervivencia a la muerte) evocan delicadeza y vitalidad para enfrentar desafíos al mismo tiempo. El "manantial del alba" sugiere una fuente inagotable de inspiración poética que fluye desde el amanecer, mientras que el "cielo carmesí" añade un toque de pasión intensa al aproximarse la velada. Las "letras a mansalva" refuerzan la idea de una creatividad desbordada de imaginación.
- **Recursos retóricos:** Metáforas ("aroma a azucena", "vuelo de un colibrí"), personificación ("manan letras"), imaginería visual ("cielo carmesí").
[Estribillo]
La pasión que me enajena
de canciones está llena
y todas son para ti.
Amor, bella sinfonía,
que ante el altar un buen día
prometimos con un ¡sí!
El estribillo sintetiza el tema central: la pasión se canaliza en canciones dedicadas exclusivamente a la amada. La metáfora de la "bella sinfonía" eleva el amor a una obra maestra musical, mientras que la referencia al "altar" y el "¡sí!" alude a un compromiso matrimonial, sugiriendo un amor formalizado y eterno. La repetición de este estribillo refuerza la centralidad de la amada como musa y destinataria de toda la creación artística.
- **Recursos retóricos:** Metáfora ("bella sinfonía"), anáfora ("La pasión que me enajena"), alusión ("ante el altar"), hipérbole (“todas las canciones son para ti”).
[3]
La pasión que me enajena
es dulzura que encadena
y hoy me tienes preso aquí.
Se hizo tu piel poesía
desde que sembré aquel día
un cariño de maní.
La pasión se describe como una "dulzura que encadena", combinando la ternura con la idea de ser preso de un amor totalmente voluntario ("me tienes preso aquí"). La piel de la amada se convierte en "poesía", elevándola a un ideal artístico. La expresión "un cariño de maní" es una metáfora coloquial que puede aludir a un principio humilde, pero sincero, plantado como una semilla que, aunque pequeña al principio, ha crecido con el tiempo hasta desarrollar buenos frutos. El oxímoron ("dulzura que encadena") se destaca junto con la metáfora ("se hizo tu piel poesía"). Y complementa las figuras retóricas la hipérbole de “estar preso” del amor.
[4]
La pasión que me enajena
es por vos, mi mujer buena,
por tu boca de rubí.
Logré escalar a tu pecho,
luego a tu abdomen estrecho
me resbalé en un esquí.
Esta estrofa introduce un tono más sensual, con la descripción física de la amada ("boca de rubí" y su "abdomen estrecho"). Las metáforas "escalar a tu pecho" y "resbalar en un esquí" sugieren un recorrido íntimo por el cuerpo de la amada, con un toque lúdico y erótico. La etopeya "mi mujer buena" para describirla en una sola palabra, manifiesta cariño y admiración, mientras que "boca de rubí" muestra la belleza de la roja pasión y su valor amatorio.
[5]
La pasión que me enajena
es la íntima condena
que pica más que el ají.
Se hizo un fuego de tu chispa
y tu cintura de avispa
se ha vestido de alelí.
La pasión se intensifica como una "íntima condena", sugiriendo la dicotomía entre el placer y el tormento, por su intensidad. La comparación con el "ají" añade un toque folclórico y picante, mientras que el "fuego de tu chispa" y la "cintura de avispa" refuerzan la sensualidad. El hecho de que la cintura de la mujer se haya vestido de "alelí" (flor delicada) explica el nacimiento de su primera hija, luego de 9 meses de gestación en el vientre.
[Coda]
*Amor, bella sinfonía,
que ante el altar un buen día
prometimos con un ¡Sí!*
La coda repite las últimas líneas del estribillo, enfatizando el compromiso matrimonial y la idea del amor como una obra musical perdurable. Cierra la canción con un tono de promesa y celebración.
#### 3. CONCLUSIÓN Y ENLACES
**Conclusión:**
"La pasión que me enajena" es una oda lírica que celebra el amor romántico y sensual a través de un lenguaje poético rico en metáforas, imágenes naturales y es autoreferencial de su autor, Rubén Sada, quien la escribió el día 30/4/2025. Es el capítulo 8 de la corona de 40 canciones MI RAYÓN CONSONANTE. Sus estrofas exploran diferentes dimensiones de la pasión: creativa, espiritual, física y comprometida. La canción combina la intensidad emocional con un tono juguetón y sensual, evocando tanto la devoción romántica como la atracción física. El género folk sinfónico sugiere que la música puede amplificar la emotividad de la letra con arreglos orquestales, dando un carácter épico al sentimiento expresado.
**Enlaces:**
Se puede escuchar en su link: https://youtu.be/PBLUzkEl3j0 o también como parte del PRIMER MOVIMIENTO DE MI RAYÓN CONSONANTE: https://youtu.be/af50MAdQtVQ




Con tu visita yo vibro./ Tu regalo apreciaré,/y te obsequiaré mi libro/ si me invitas un café.

Invitame un café en cafecito.app