15 de mayo de 2024

PAN DE LÁGRIMAS Y HARINA

 

PAN DE LÁGRIMAS Y HARINA

 

Vivo en el país del trigo
donde te corta la gamba, (1)
quien te impide ir a la chamba 
(2)
alegando ser tu amigo.
Te quiere pobre y mendigo
hurgando un tacho en la esquina,
su limosna es la doctrina
que te viste hilachas toscas,
y cocinas entre moscas 
pan de lágrimas y harina.
 
¡Rompe ya mismo el candado
y di que NO a sus cadenas!
Si dices SÍ, te condenas
a vivir esclavizado…
Sudar es lo más sagrado
aunque lo tilde de espina
quien el trabajo abomina
desde un puesto de “puntero”, 
(3)
al hornear de enero a enero
pan de lágrimas y harina.
 
Sé tu propio panadero
y sé libre de los garcas, 
(4)
llenarás tus propias arcas
con decencia y con esmero.
Progresará tu granero
si tu esfuerzo es quien se obstina
en hacer grande a Argentina
y destruir tanto soborno
que te ha metido en el horno
pan de lágrimas y harina.
 
Sal ya mismo de esta secta
de diabólico castrismo,
y niégate al clientelismo
que el odio al rico te inyecta.
¡La miseria es lo que infecta!
¡No la riqueza genuina!
Ser pobre lleva a la ruina
y el que diga lo contrario
te hará hornear en un calvario
pan de lágrimas y harina.
 
Te quieren pobre y esclavo,
¡date cuenta, qué calibre!
¡No te quieren rico y libre
los que cuidan su conchabo
(5)
¡Tú, sé águila, no pavo!
Y en la hora matutina,
que el lucero que ilumina
te aleje del plan maligno,
amasando el pan más digno,
¡no el de lágrimas y harina!

Prefiero el pan del sudor
que me gano a sacrificio,
no amasar el beneficio
del gerente del temor.
Prefiero el pan del honor
que la dignidad cocina,
no el que –esclavo– se reclina
ante un caco intermediario,
yo amaso mi pan a diario,
hecho de sudor y harina.
 
© Rubén Sada. 15/5/2024.

NOTAS:

[1]) Gamba. Pierna.

[2]) Chamba. Trabajo.

[3]) Puntero. En Argentina, los intermediarios de la pobreza, que distribuyen "a criterio personal" las ayudas sociales que entrega el gobierno.

[4]) Garcas. Estafadores.

[5]) Conchabo. (Coloquial). Asociación ilícita para cometer un delito.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y luego se publicarán aquí mismo. Muchas gracias por su respuesta.

Con tu visita yo vibro./ Tu regalo apreciaré,/y te obsequiaré mi libro/ si me invitas un café.

Invitame un café en cafecito.app