25 de febrero de 2010

YA ME VOY



"YA ME VOY"


Ya me voy, mi amor, pues ya estoy listo
a combatir con valor en esta guerra,
a enfrentarme a lo que más me aterra,
y encontrar la razón de por qué existo.

Resistiré a una jauría de hienas
que se ríen mientras derraman sangre.
No tengo miedo de calmar su hambre
si el resultado es la bandera enhiesta.

Estoy listo, mi amor, ya me estoy yendo
para salir cual gladiador a este combate,
debo estar medio loco de remate,
pues no sé para qué lo estoy haciendo.

Y pelearé esta guerra que es un fraude,
mas, no sé si volveré al caer la tarde.
Si llego a quedar muerto en el combate
deseo, entierres con gloria mi cadáver.

Ya estoy listo para salir a esa selva
de leones de zarpazos poco amables,
que no vacilan ni entre ellos devorarse,
una selva de cemento y de metales.

Es una selva de fieras muertas de hambre,
y yo un pigmeo en el país de los gigantes.
Mas, estoy listo, me voy, saldré a la calle:
Ya me voy a trabajar. Llevo el coraje.

¡Feliz día del trabajador! 1º de mayo Día Internacional del Trabajo.

Autor: Rubén Sada - 16-02-2010

15 de febrero de 2010

LLUVIA DE AMOR -En el día de los enamorados- (Poema de Héctor José Corredor Cuervo)

lluvia de amor, enamorados, palabras de amor, poema de amor, poesía para enamorar

LLUVIA DE AMOR

Una lluvia de amor engalanada
es la que llega con San Valentín
la cual deja la comarca empapada
con palabras de noble cantarín.
Sus gotas de cristal, en la alborada,
caen directo al propio corazón
para empapar con besos a la amada
que descansa en un nido de ilusión.
En la calle se escucha la alegría
del un pueblo disfrutando el chaparrón,
olvidando el dolor y la agonía
causada por avieso y por matón.
Desde lejos nos llega la noticia
que la tromba es en todo el universo
y que solo el amor tiene franquicia
para jugar con agua cual travieso.
Mientras cae la lluvia torrencial
junto mi cuerpo al tuyo por amor
para gozar la unión matrimonial
bajo rayos de un sol en resplandor.
Quiera Dios que prosiga el aguacero
para que moje entrañas de la gente
hasta que brille la luz de alfarero
que seque toda acción irreverente.

Autor: Héctor José Corredor Cuervo

14 de febrero de 2010

YO QUISIERA -Poema Dia Enamorados (Por Héctor José Corredor Cuervo)


Un poema para el DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

dia de los enamorados, san valentin, ramo de rosas


YO QUISIERA
(Por Héctor José Corredor Cuervo)

Yo quisiera salir en mi patria
con el sol que ilumina la aurora
y llevar una luz de esperanza
a la gente que la paz añora.

Yo quisiera entregarle a los pueblos
un mensaje en el más dulce idioma
con palabras salidas del pecho
de alegría, de amor y de aroma.

Yo quisiera escuchar por los aires
un poema, una bella canción,
y que se oigan voces fraternales
palpitantes desde el corazón.

Yo quisiera que disfrute el niño
una cuna mullida al nacer
y que arrope sus sueños con lino
bajo un techo con grato placer.

Yo quisiera que el joven creciera
entre anhelos con plena ilusión,
que en su augusto colegio aprendiera
a vivir bajo lluvias de unión.

Yo quisiera que seres murieran
en su lecho rodeado de hijos
y que al fin de la vida sintieran
el calor de los buenos amigos.

Yo quisiera que brille en la Tierra
un destello de fraternidad
que se cambien las noches de guerra
por los días de amor y amistad.

Héctor José Corredor Cuervo
14 de septiembre 1999

13 de febrero de 2010

LA TUERCA

tuerca y tornillo

LA TUERCA (Locura eroticómica)


Busco una tuerca ideal
para mi tornillo loco.
No importa si es de metal,
y si es de carne tampoco.

Mi tornillo quiere tuerca,
que le vaya a mi calibre,
una que venga muy cerca,
que sea linda, dulce y libre.

No importa si está oxidada
porque ya nadie la mira,
nos untaremos de aceite
que el amor todo lubrica.

No importa si está mellada,
de tanto que se enroscó
dando vuelta a otros tornillos
con los que se involucró.

Ni muy grande, ni pequeña:
que a mi vástago se ajuste,
que de mi rosca sea dueña,
y en mi tornillo se incruste.

Que sea buena y rendidora,
que apriete hasta sacar brillo.
¡Qué bien que vendría ahora
una tuerca a mi tornillo!

Rubén Sada. 25-01-2010

4 de febrero de 2010

AY, EL AMOR (Poema Día de los Enamorados - 14 Febrero) Por Emilio Pablo

enamorados, poema, romántico, poesía romántica, 14 de febrero, amor
Día de los enamorados


AY, EL AMOR

Ay, el amor, el amor;
Qué espinita dolorosa;
Que disfrazado de rosa
Después hunde su aguijón;
Y te deja el corazón
Igualito que una esponja...

Ay, el amor, el amor, el amor...
Fiebre azul que nos quema hasta el alma;
Cuando invade tu cuerpo su luz
Propiamente te vuelves guitarra
Y diciendo ese nombre, eres tú,
Desvelada y nocturna calandria.

Ay amor, impiadoso amor;
No me importa morir en tus garras;
Si yo sé que tus brazos son cruz
De una ardiente pasión que desangra;
Todo vale si muriendo en ti,
Se renace con cada esperanza.

Día de los Enamorados
14 de Febrero de 2010

EMILIO PABLO

PREMIOS TALENT SEEKERS: RUBEN SADA VOTADO EN POSICIÓN Nº 24 ENTRE MILES DE ARTISTAS



Con una inmensa alegría informo a mi distinguida audiencia, lectores y amigos, que he sido votado por público y jurado, resultando en la posición Nº 24 de los "Mejores y más Populares Artistas Creativos de 2009" en el Rubro LITERATURA FILOSOFÍA Y PERIODISMO por la Plataforma Multicultural TALENT SEEKERS, como claramente se puede ver en el LISTADO DE GANADORES que se halla en SU SITIO WEB. Hay que tener en cuenta que casi 10.000 artistas participaron de este Concurso, que duró todo el año 2009 completo.- Finalmente se supieron los resultados de las votaciones.


AGRADEZCO INFINITAMENTE A TODOS LOS QUE ME APOYARON CON SU VOTO.
AGRADEZCO A TALENT SEEKERS, por este reconocimiento otorgado.

24 de enero de 2010

POR TI NO ES ESE DÍA MÁS (Poema dedicado a la amistad y a los amigos)



POR TI, AMIGO, NO ES ESE DÍA MÁS

(UN POEMA DE AMISTAD: 20 DE JULIO, DÍA DEL AMIGO)


Que hoy no es ese día más,

Lo descubro hace un ratito,

Cuando te supe ese amigo/a,

A quien podía llamar;

Eso solo y nada más...

Y ya salí de ese abismo...


Que no sería un día perdido

De horas que no se pasan,

O de rondar por la casa

Cargando sombras de tedio;

Con vos amigo, por medio

Solo basta una llamada.

¿El motivo?... una pavada,

un comentario o un verso;

y allí, ya mi pensamiento

tomó otro andarivel;

con vos amigo, ya ves...

se borran sombras del tiempo...


Eres ese amigo que siento

Que bien pudo ser mi hermano;

Por tus valores humanos

O tu simpleza de ser;


No importa si hombre o mujer...

Me reconforta tu mano.-

A todos mis amigos y a los amigos

de mis amigos, como reconocimiento

al valor de una buena amistad.

Autor: EMILIO PABLO



16 de enero de 2010

Antología POR QUÉ ESCRIBO de los Escritores de Lanús y alrededores.



"ANTOLOGÍA POR QUÉ ESCRIBO"


PRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA DE 
ESCRITORES DE LANÚS Y ALREDEDORES:


La prestigiosa escritora María Felisa Fernández Alberté, junto a otros 31 escritores destacados de Lanús (Prov. Bs As) y alrededores, tienen el agrado de invitar a usted, a la presentación oficial de la Antología "Por qué escribo" en la cual los poetas y escritores participantes expresan con sinceridad y libertad, cuál es la causa por la que vuelcan sus sentimientos en la escritura.

Esta es una invitación para descubrir nuevos mundos, pues cada participante de la nueva antología que se presentará, lleva dentro de sí, y de su mundo interior, una inmensa riqueza, que procederá a compartir con los distinguidos lectores de esta obra. 

La iniciativa de Felisa Fernández Alberté, reúne en esta Antología, a los siguientes escritores:



  • Arci, Rodolfo








  • Arjona, Delia









  • Burgos Soler, Horacio



ruben sada





  • Canestri de Eserequis, Élida E.




  • Davide, Raúl Rodolfo - Rudy -


ruben sada

  • Di Feo, María Micaela






  • Jawniuk, Lidio









  • Khouri, Hanna





El escritor Hanna Khouri junto al escritor Alberto Poeti, de Lanús.


  • Lacroix, Beatriz Élida








  • Lamaisón, Nora





nora lamaisón rubén sada

Nora Lamaisón y Rubén Sada.





  • Landini de Chapuis, Lilia





La escritora Lilia Landini de Chapuis, que pertenece a la SADE BERAZATEGUI,
también participó en esta Antología POR QUÉ ESCRIBO. Aquí la vemos junto al
poeta Carlos Martinez de Ránelagh.





  • López, Lydia Argentina



  • Macho, Lorenzo Oscar





ruben sada






  • Márquez, María Delia








  • Martínez, Carlos






ruben sada, carlos martinez

ruben sada, lilia landini de chapuis, carlos martinez

Trayectorias poéticas que se unen en esta Antología POR QUÉ ESCRIBO,
de la SADE LANUS. En la foto, Carlos Martínez, poeta de Ranelagh,
Lilia Landini de Chapuis, de la SADE BERAZATEGUI, y Rubén Sada,
autor de este sitio web, participante y Editor de la Antología.










  • Micone, Susana












  • Migliorisi, Susana


ruben sada


  • Mora, Isabel - Kuki


ruben sada





  • Ocampo, Carolina








ruben sada




  • Pagura, Elsa















  • Pineda, Emilio Víctor














  • Poeti, Alberto
  • Prieto, Claudia Sofía




  • Sada, Rubén








  • Sanchez, Diana











  • Tejo, Gabriel







  • Vardé, Francisca
  • Varela, José María
  • Yastrubni, Berta
El lugar será en la sede de SADE LANUS, Av. H Irigoyen 3564 Lanús Oeste.
La fecha del evento será el sábado 26/12/2009 a las 20 hs. Los esperamos.

En este mismo sitio serán publicadas las fotos del encuentro: ¡Vengan, los esperamos!
Entrada libre y gratuita.


ruben sada

14 de enero de 2010

DURANTE EL APAGÓN


DURANTE EL APAGÓN
[1]
¿Qué podremos hacer mientras, mi amor,
qué se puede hacer si no hay tensión?
Si todo depende de la luz y la energía,
¿Qué vamos a hacer durante el apagón?
¿Qué se puede hacer cuando la luz se apague,
cuando el mundo enmudezca en su latir fugaz?
Si el sol se desvanece tras un velo de sombras,
¿cómo pintaremos sueños en la noche voraz?

[2]
No danzarán los discos en su giro de estrellas,
ni la música tejerá su abrazo al corazón.
El silencio, un ladrón de acordes y quimeras,
dejó mudo al hogar, sin su pulso y canción.
La pantalla, un cristal que ya no cuenta historias,
yace ciega, sin vida, en su frío sopor.
En esta noche negra, donde el día se pierde,
el barrio duerme envuelto en un manto de horror.

[ESTRIBILLO]
En la penumbra, donde la vela susurra,
te propongo, mi cielo, un ritual sin final:
que nuestros cuerpos dancen, al calor de su llama,
y con la luz de nuestra piel, solamente,
hagamos el amor.

[3]
Sin luz, el tiempo se quiebra en nuestro abrazo,
la noche es un lienzo que pintamos los dos.
Cada suspiro, un verso; cada roce, un milagro,
en la sombra, amor mío, el universo es tu voz.
Y ya no suena el timbre, ese grito insolente,
ni el teléfono osa romper nuestro edén.
En la quietud del mundo, sin su chispa tirana,
somos libres, amor, en un reino sin rey.

[ESTRIBILLO]
En la penumbra, donde la vela susurra,
te propongo, mi cielo, un ritual sin final:
que nuestros cuerpos dancen, al calor de su llama,
y con la luz de nuestra piel, solamente,
hagamos el amor.

[CODA]
Y que la noche nos guarde, en su manto sin fin,
bailando en la penumbra, hasta el alba, mi amor.

© Rubén Sada – 14-01-2010.






Con tu visita yo vibro./ Tu regalo apreciaré,/y te obsequiaré mi libro/ si me invitas un café.

Invitame un café en cafecito.app